Para el fin de semana, el Foro Cultural UNL (9 de Julio 2150) ofrece diversas propuestas en el marco de los festejos por el décimo aniversario del edificio.
Este viernes 6, a las 20.00 en la Sala Saer, el reconocido productor musical Gustavo Gauvry brindará una charla, con entrada libre y gratuita, titulada “Gestión y producción de contenidos musicales. Historia de la industria discográfica desde 1980 al presente".
El creador del mítico estudio de grabación y sello discográfico “Del Cielito Records”, donde grabaron muchos de los más grandes artistas populares como Seru Giran, Mercedes Sosa, León Gieco, Luis Alberto Spinetta, entre otros, realizará un recorrido por su carrera y brindará una mirada acerca de la realización fonográfica en nuestro país durante las últimas décadas. Como moderadores estarán presentes el periodista cultural Ignacio Amarillo y reconocido operador de radio Salvador Rodríguez, para propiciar la charla.
También este viernes -y repite el viernes 13-, a las 21.00, en la Sala Maggi, se presenta la obra teatral Odiar lo que se ama, de José Ignacio Serralunga.
Con Florencia Minen y Serralunga como protagonistas, la obra busca contar la historia de una jovencita adolescente y un sacerdote cincuentón. “Lo más importante en esta anécdota pasa tanto por lo que se muestra como por lo que se intuye. El foco se dirige a la intriga, a la curiosidad por saber qué está sucediendo y qué sucederá a continuación, porque la acción no se detiene. Incluso después de terminada la obra, quedan hechos pendientes”, revelan los hacedores.
El costo de las entradas es de $120 generales y $100 con descuento. Se pueden adquirir en la boletería de la Sala.
Finalmente, el sábado 7 a las 21.00, en la Sala Maggi, tendrá lugar el concierto “Trombón Solo” de Damián Stepaniuk. El recital contará con obras para trombón y electrónica, una obra teatral y una con un instrumento de percusión, entre otras. El costo de las entradas es de $100 generales y $80 con descuento.