La Fundación World Press Photo premia desde 1955 el trabajo de fotoperiodistas de todo el mundo. Recién este año hay una mujer nominada.
64 años tuvieron que pasar para que la World Press Photo pusiera su ojo sobre una imagen captada por una fotógrafa mujer. Se trata de la francoespañola Catalina Martin-Chico, quien este 2019 está nominada al premio World Press Photo a la “Mejor fotografía del año”.
La imagen captada por Martin-Chico muestra a Yordalis, una ex guerrillera de las FARC, que se encuentra mirando televisión junto a su compañero en uno de los campamentos dispuestos por el Gobierno colombiano. Las miembros del grupo guerrillero tenían prohibido tener hijos durante el conflicto armado, por lo que se veían obligadas a abortar o a dejar los bebés con sus abuelos justo después de dar a luz.
"La Fotografía del año de World Press rinde homenaje al fotógrafo cuya creatividad visual y habilidades crearon una imagen que captura o representa un evento o tema de gran importancia periodística en ese año", se indica en la página oficial de la WPP.
La temática social fue la más recurrente entre los nominados, que fotografiaron realidades como las detenciones de migrantes en la frontera de Estados Unidos y México, las víctimas de la guerra en Siria y los embarazos en Colombia tras la prohibición de las FARC de procrear.
Junto a Catalina Martin-Chico se encuentran nominados los fotógrafos Mohammed Badra, Marco Gualazzini, Chris McGrath, John Moore y Brent Stirton. El o la ganadora, se conocerá el 11 de abril en una gala en Ámsterdam.
Estas son las seis fotografías nominadas para el World Press Photo of the Year: