El Observatorio Data Encuentro selecciona nuevos proyectos de investigación

La búsqueda está orientada a personas que quieran aportar al estudio de la ciudad y su área metropolitana. Es el quinto año consecutivo en el que se realizan tareas de investigación de Santa Fe desde el Observatorio.

Desde 2020 el Observatorio Data Encuentro se propone estudiar temas de relevancia para las y los santafesinos, con el fin de construir datos sobre los cuáles asentar políticas públicas de calidad. El trabajo realizado por diferentes grupos de profesionales de diversas disciplinas puede ser consultado de forma libre y gratuita accediendo al siguiente link.

Las ciudades tienen un poder transformador y, en ese sentido, la planificación, para la cual se necesitan datos confiables y actualizados, es clave para hacer frente con eficacia a los desafíos y para aprovechar las oportunidades que ofrece la urbanización. Como primer paso, desde Data Encuentro eligen el camino de conocer y estudiar las problemáticas para encontrar las soluciones más adecuadas.

Es por esta razón que desde este espacio se proponen generar conocimiento a través del intercambio de información y del trabajo colaborativo en la producción y puesta en común de relevamientos. El mismo destaca por representar un espacio abierto para cualquier persona que desee participar realizando una investigación y construyendo equipos.

Desde sus inicios, el Observatorio lleva estudiando temas vinculados a vivienda y alquileres; a las transformaciones de la estructura residencial y las dinámicas urbanas; a los espacios verdes y al arbolado público; a la movilidad y la accesibilidad; a la salud pública; al riesgo hídrico; a estrategias ambientales y eficiencia energética; al patrimonio urbanístico; entre otros.

Por ende, se encuentra abierta la convocatoria para sumarse a los equipos de Data Encuentro, los cuales se encuentran trabajando en los proyectos para este 2025. La invitación es para sumarse a generar un espacio de diálogo para pensar y, fundamentalmente, aportar conocimiento para transformar. Si te interesa aportar al estudio de la ciudad y su área metropolitana podes contactarte a través del siguiente correo electrónico: [email protected].

Dejar respuesta

Por favor, ¡ingresa tu comentario!
Por favor, ingresa tu nombre aquí