Santa Fe marcha en un 8M "feminista, antirracista y antifascista"

8M
Foto: Gabriela Carvalho

El sábado 8, en el marco del Día de las Mujeres Trabajadoras, habrá marcha en Santa Fe. El movimiento transfeminista se manifestará "porque el gobierno no aprieta a los poderosos sino al pueblo trabajador, a las mujeres y disidencias".

La Asamblea Ni Una Menos Santa Fe se manifestará el próximo sábado 8 de marzo en el marco de un nuevo Día de las Mujeres Trabajadoras. La convocatoria es a las 17.30 en la Plaza del Soldado (San Jerónimo entre Salta y Mendoza) para marchar hacia la Plaza 25 de Mayo, donde se realizará el acto central con propuestas culturales y la lectura del documento consensuado.

En el Día de la Mujer Trabajadora, desde la Asamblea NUM sostienen: "Trabajadorxs somos todxs. Hacemos el trabajo de cuidado de nuestras familias y comunidades en forma gratuita. También somos empleadas precarizadas, trabajadoras de la economía popular o nos organizamos en cooperativa o realizamos trabajos comunitarios, en el campo y en la ciudad".

Y este año la manifestación del 8M se realizará bajo el lema: "Hartas de Milei y Pullaro. Con nosotras y nosotres ¡NUNCA MÁS!". En ese sentido, agregaron: "Quienes nos gobiernan no aprietan a los poderosos, ni a las corporaciones, sino al pueblo trabajador y, en particular, a las mujeres y disidencias. Precarizan nuestra vida con sus politicas antiobreras y de ajuste destruyen el aparato productivo con la apertura a importaciones, avanzan sobre los territorios; entregan nuestros bienes naturales, tierra, humedales, minerales, a las corporaciones; criminalizan nuestras demandas exhibiéndolas como privilegios y no como derechos. Ponen en riesgo nuestras existencias con discursos de odio hacia las disidencias a las que consideran una anomalía y por lo tanto sin derecho a los derechos. Logran superávit fiscal a costa de apretar a lxs jubiladxs, a las personas con discapacidad y a las personas que necesitan de la asistencia del Estado para medicamentos y tratamientos".

En un contexto de ajuste feroz, de desmantelamiento de políticas públicas de género, de cuidados, de asistencia a las poblaciones más vulneradas y de recrudecimiento de los discursos de odios hacia el colectivo LGBTIQ+, el movimiento transfeminista local dice: "Marchamos para que lo injusto no se vuelva una cotidianeidad a la que cual resignarse. Nos organizamos para resistir y construir otros presentes. No queremos que lxs pibxs crezcan bajo gobiernos corruptos y en sociedades violentas. Este 8M no podés quedarte en tu casa. Nos vemos en la plaza".

Dejar respuesta

Por favor, ¡ingresa tu comentario!
Por favor, ingresa tu nombre aquí