UxP pidió que se elijan las autoridades de la comisión que debe investigar la estafa protagonizada por el presidente. También se debatirá el aumento a las jubilaciones.
La Cámara de Diputados de la Nación fue citada a una sesión especial este miércoles 21 de mayo a las 12.00 para tratar una serie de leyes clave que impactan directamente sobre jubilaciones, pensiones y la situación crítica de varios municipios bonaerenses tras las inundaciones. En el medio queda también el debate por la comisión investigadora del caso $Libra.
En la sesión especial de este miércoles convocada por el jefe del bloque de UxP, Germán Martínez, la oposición buscará reactivar la comisión investigadora en torno a la criptomoneda $LIBRA, el escándalo que salpica al presidente Javier Milei. Se espera una fuerte discusión en la previa del debate, previsto para arrancar al mediodía.
Diputados trata un aumento del 7,2% para jubilados de ANSES
Uno de los proyectos incluidos en el temario (OD 790) propone un incremento excepcional y de emergencia del 7,2% para las jubilaciones y pensiones abonadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Además, se debatirá un proyecto de ley (OD 791) que modifica las leyes 27.705 y 27.260, que regulan el Plan de Pago de Deuda Previsional y la Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados. Por último se vota una suba de emergencia para jubilaciones y pensiones. Se trata de un aumento por única vez para paliar el contexto inflacionario, y busca aplicarse de manera inmediata si se aprueba la ley correspondiente.
Quieren declarar zona de desastre a varios municipios de Buenos Aires
El expediente 2426-D-2025 busca declarar zona de emergencia y en situación de catástrofe por 180 días a varios municipios bonaerenses afectados por las lluvias de mayo, como Zárate, Campana, Arrecifes, Salto y San Antonio de Areco, entre otros. El documento menciona expresamente que la emergencia ambiental, económica, social y productiva se origina en las inundaciones registradas los días 16, 17 y 18 de mayo de 2025. El plazo inicial es de 180 días y, según el expediente 2437-D-2025, podría ser prorrogado por otro período similar. Se incluiría también la emergencia habitacional.