Estrellas de Hollywood denuncian "el silencio ante el genocidio en Gaza" en el Festival de Cannes

Festival de Cannes
Foto: Sameer Al-Doumy, AFP

En una carta abierta, más de 380 personalidades del mundo del cine condenaron el genocidio en Gaza antes de la inauguración del reconocido festival internacional de cine de Cannes.

"No podemos permanecer en silencio mientras se produce un genocidio en Gaza", se lee en la carta iniciada por varios grupos activistas pro palestinos y publicada en el periódico francés Liberation y la revista estadounidense Variety antes de la inauguración del Festival de Cannes.

Los firmantes, entre los que se incluyen las estrellas de Hollywood Richard Gere y Susan Sarandon, así como el aclamado director español Pedro Almodóvar y el ex ganador de Cannes Rubén Ostlund, condenaron la muerte de la fotoperiodista gazatí Fátima Hassouna.

El comunicado se publicará en papel durante la apertura del mayor festival de cine del mundo, una ceremonia que estará marcada por la Palma de Oro honorífica entregada a Robert de Niro, leyenda del cine y declarado opositor al presidente estadounidense Donald Trump.

"¿De qué sirve nuestro oficio si no es para aprender de la Historia, de películas comprometidas, si no estamos presentes para proteger las voces oprimidas?", preguntaron los firmantes, que piden actuar "en nombre de todas aquellas personas que mueren en la indiferencia".

La película sobre Hassouna que llega a Cannes e impulsó la carta

Hassouna, de 25 años, es la protagonista de un documental que se estrenará el jueves en Cannes a cargo del director iraní Sepideh Farsi, titulado "Pon tu alma en tu mano y camina".

Hassouna murió junto con 10 familiares en un ataque aéreo israelí contra la casa de su familia en el norte de Gaza el mes pasado, el día después de que se anunciara el documental como parte de la selección ACID de Cannes.

Farsi celebró el impacto de su película, pero pidió a los organizadores del Festival de Cannes que denunciaran el continuo bombardeo de Israel sobre el devastado territorio palestino.

"Tiene que haber una declaración real", declaró a la AFP. "Decir que 'el festival no es político' no tiene sentido".

Los organizadores dijeron inicialmente que la presidenta del jurado de Cannes de este año, Juliette Binoche, había firmado la petición, pero su portavoz dijo a AFP que ella no la había respaldado y su nombre no fue publicado por Liberation.

Otros firmantes incluyen a Jonathan Glazer, el director británico de origen judío que ganó un Oscar por su drama sobre Auschwitz en 2023 "The Zone of Interest", así como la estrella estadounidense Mark Ruffalo y el actor español Javier Bardem.

Con información de AFP

Dejar respuesta

Por favor, ¡ingresa tu comentario!
Por favor, ingresa tu nombre aquí