Por primera vez, encontraron microplásticos en los ovarios

microplásticos

En abril se publicaron los resultados de una investigación que halló, por primera vez, microplásticos en los ovarios. Se abren preguntas sobre el impacto en la fertilidad y los efectos de estas sustancias que ya están en todas partes.

Una investigación con revisión de pares dio a conocer que, por primera vez, se hallaron microplásticos en ovarios. Ya se había registrado un hallazgo similar en el cerebro humano. Esta vez, se encontraron en el líquido folicular de los ovarios de 14 mujeres que se encontraban en un tratamiento de reproducción asistida en una clínica de fertilidad en Salerno, Italia. El estudio se aplicó, en total, sobre 18 mujeres.

Los datos fueron publicados en la revista especializada Ecotoxicology and Environmental Safety. Los autores del estudio consideran que este contaminante en el líquido folicular de los ovarios probablemente afecte la fertilidad, el equilibrio hormonal y la salud reproductiva en general.

El autor principal del estudio, Luigi Montano, de la Universidad de Roma, consideró “muy alarmantes” los resultados, considerando la salud reproductiva de las mujeres. “Este descubrimiento debería servir como una importante señal de advertencia sobre la invasividad de estos contaminantes emergentes en el sistema reproductor femenino”, afirma el estudio.

En las nubes o en el Ártico, también en el cerebro humano o la placenta, los micro y nanoplásticos lo están penetrando todo. Se cree que los alimentos son una de las principales vías de exposición: estudios recientes los han encontrado en todas las carnes y productos agrícolas analizados.

Hasta 16.000 sustancias químicas distintas se pueden encontrar en los microplásticos, con consecuencias tóxicas en neuronas y hormonas. Afectan el desarrollo y estimulan la aparición de diversas formas de cáncer.

El último artículo de Montano forma parte de un proyecto más amplio, en el que también ha detectado microplásticos en orina y semen humanos. Montano sospecha que los microplásticos se encuentran entre las sustancias químicas que provocan la caída del recuento de espermatozoides y una disminución de la calidad general de los mismos.

El artículo señala una “posible presencia de correlación entre la concentración de microplásticos” y la salud reproductiva en las mujeres que participaron en el nuevo estudio.

Montano añadió que el bisfenol A, los ftalatos, los PFA y otras sustancias químicas altamente tóxicas son "muy peligrosas". Estas sustancias ya son conocidas por alterar las hormonas y perjudicar la salud reproductiva de las mujeres.

Dejar respuesta

Por favor, ¡ingresa tu comentario!
Por favor, ingresa tu nombre aquí