La concejala del Frente Unidos encabezó el cierre del tercer ciclo de formación para emprendedores y comerciantes del Centro de Estudios Nexo, por el que ya pasaron más de 500 santafesinos. Acompañaron referentes de ACAV, Amigos de Calle San Martín y CAMEES, además de los candidatos a concejales María Luengo y Eugenio Serafino.
Este miércoles concluyó la tercera edición del Ciclo de formación para emprendedores y comerciantes, impulsado por el Centro de Estudios Nexo, territorio de ideas, y encabezado por la concejala Laura Mondino. El cierre tuvo lugar en la sede de la Asociación de Dirigentes de Empresas y contó con la presencia de los candidatos a concejales del Frente Unidos, María Luengo y Eugenio Serafino, este último también director de Transformación Digital de la Municipalidad de Santa Fe.
“Cada vez son más los santafesinos que se suman, ya sea porque tienen un emprendimiento, un comercio o porque están en la etapa inicial de una idea y buscan herramientas para desarrollarla”, destacó la concejala Laura Mondino. Y agregó: “En esta edición trabajamos junto a docentes especializados en tres ejes clave: ciberseguridad, marketing digital y atención al cliente, porque queremos seguir potenciando el trabajo en Santa Fe”.
Durante el encuentro final, Serafino moderó un intercambio con representantes de las entidades que coorganizaron el ciclo: Sebastián Vernetti (Asociación de Comerciantes de Aristóbulo del Valle), Adriana de Pedro (Asociación Amigos de Calle San Martín) y Marita Moyano (Cámara de Mujeres Emprendedoras y Empresarias Santafesinas). Luego se desarrolló la charla “Tendencias del futuro: ¿cómo potenciar mi comercio o emprendimiento?”, a cargo de la ingeniera industrial y coach ejecutiva Laura Zanitti.
En diálogo con los asistentes, María Luengo expresó: “Recorremos la ciudad y conversamos con comerciantes, emprendedores, feriantes… y es realmente impresionante la fuerza del ecosistema emprendedor santafesino. Estos cursos lo reflejan: siempre con una gran convocatoria, llenos de entusiasmo, creatividad y talento. El espíritu emprendedor está un paso adelante, y estas capacitaciones abren puertas a nuevas oportunidades. Desde el Concejo, vamos a seguir acompañando este camino”.
A su turno, Serafino señaló: “Nuestro objetivo es seguir generando espacios no sólo de formación, sino también de encuentro e intercambio entre asociaciones y entre los propios emprendedores. Estos vínculos no siempre se dan de forma espontánea, y son clave para construir políticas públicas efectivas. Hace tiempo sostenemos que ‘nadie se salva solo’: no existe ese emprendedor solitario que triunfa de la noche a la mañana. La mayoría persevera, enfrenta dificultades y, con el tiempo, logra avanzar hacia sus metas”.