Medei exige al Municipio la licitación urgente del transporte público de pasajeros

pedro medei transporte

El candidato a concejal del Frente Más para Santa Fe, Pedro Medei, presentó sus proyectos en materia de transporte público. "Hace 26 años que Santa Fe tiene su sistema de transporte público de colectivos bajo la emergencia y la precariedad. A la última emergencia la acaba de extender el intendente Poletti en abril de este año”, señaló Medei.

Este jueves por la mañana en la esquina de la avenida Aristóbulo de Valle y Gorostiaga el candidato a concejal del Frente Más para Santa Fe, Pedro "el profe" Medei, presentó sus proyectos en materia de transporte público. Licitación Ya, Boleto Educativo Gratuito que contemple más de un tramo y un servicio que ingrese a todos los barrios fueron algunos de los puntos que se mencionaron.

En primer lugar, Medei explicó el motivo de la presentación en esa esquina de la ciudad: “Los vecinos de la zona centro norte de la ciudad tienen que tener un transporte que los lleve hasta el Nuevo Hospital Iturraspe. Por eso uno de nuestros proyectos es que la línea 16 que actualmente va hasta el final de Aristóbulo Del Valle, tome Gorriti hasta la Avenida Blas Parera. De esta manera estamos construyendo igualdad, no puede ser que quienes viven en los barrios Pompeya, Facundo Quiroga, Guadalupe Oeste, Coronel Dorrego, Las Delicias, Altos Del Valle y La Esmeralda tengan que tomarse dos colectivos cuando tienen que atender su salud”.

Luego, se refirió a otros de los proyectos que presentará si es elegido para ocupar una banca en el Concejo: “El Boleto Educativo Gratuito por el que luchamos tantos años, hoy sólo contempla un solo tramo lo que genera una enorme inequidad entre los estudiantes. La mayoría de las instituciones terciarias y universitarias se encuentran en el sur y al este de la ciudad, y los alumnos del norte y del oeste tienen que tomar dos colectivos para llegar a ellas. Teniendo en cuenta además, que el boleto de colectivos en nuestra ciudad es uno de los más caros del país, el doble boleto educativo gratuito es una necesidad urgente”.

Otro punto importante en la presentación fue el referido a la emergencia del transporte público en la ciudad. Sobre esto indicó que: “Desde 1965 la ciudad de Santa Fe regula el transporte por colectivos a través de licitaciones públicas. En 1994 se hizo la última licitación pública en la ciudad. En ella se dispuso que los colectivos que circulan deben ser seguros y por ello se reguló su antigüedad. Además se estableció una buena frecuencia de recorridos que depende de una dotación de muchos coches. Esto dejó de cumplirse en el año 2000 cuando el sistema de transporte entra en emergencia. Además, a partir de entonces los diferentes gobiernos municipales otorgaron las líneas de manera precaria. Hace 26 años que Santa Fe tiene su sistema de transporte público de colectivos bajo la emergencia y la precariedad. A la última emergencia la acaba de extender el intendente Poletti en abril de este año”.

“Proponemos terminar de una vez por todas con esta situación", continuó Medei y agregó: "Una nueva licitación podría, por ejemplo, determinar recorridos simples y seguros, que respondan a las demandas de los usuarios y disminuyan los tiempos de viaje.
Fijar la antigüedad, la frecuencia y la dotación de coches necesarios para prestar un buen servicio. Tener además un sistema de transporte que entre a los barrios, y con una frecuencia nocturna, que llegue hasta la zona de esparcimiento para garantizar la seguridad de los jóvenes que transitan hasta esos lugares".

Para finalizar, Medei destacó que “en la campaña hacia las PASO nosotros planteamos con mucha contundencia la necesidad de una línea este-oeste porque la ciudad debe ser disfrutada por todos los vecinos. Los que viven cerquita de la Laguna, pero también los que viven en barrio Yapeyú, que está justo en la otra punta, hacia el oeste. Y el intendente entendió que nuestro zapateo respondía a una necesidad real de los vecinos, implementó la línea 22 y no sólo fue bien recibida sino que tuvo que agregar frecuencias por la gran demanda que tiene. Bueno, esa es nuestra intención, zapatear para que el intendente escuche y mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de la ciudad. Porque para nosotros, es con todos, todos, todos”.

Dejar respuesta

Por favor, ¡ingresa tu comentario!
Por favor, ingresa tu nombre aquí