A 66 días de las generales: la libertad atrasa, pero la ciencia avanza

javier milei plan económico

Milei dijo que no comerciaría con China, Massa comparó la dolarización con el Plan Bonex, Alberto se despertó de la siesta y hasta Bullrich defendió al Conicet, que sigue siendo motivo de orgullo: por primera vez, una empresa biotecnológica argentina desarrollará productos para tratar el cáncer.

66 días nos separan de las elecciones generales. La noche del miércoles estuvo movida con la presentación de los tres candidatos más votados en A dos voces, en TN. A pesar de haber disfrutado de la benevolencia de Alfano y Bonelli, que le preguntaron por su ex novia como si estuvieran en Intrusos, Milei se vio acorralado cuando le cuestionaron los aportes que realiza el Estado a la Iglesia Católica: oh casualidad, ¡justo ese gasto no se puede recortar!

Igual, es justo admitirlo, Milei llevó a cabo un milagro: ¡logró que Bullrich defendiera la ciencia pública! El candidato de La Libertad Avanza es tan extremista que la corrió a Pato hacia el centro y la llevó a hablar de las "maravillas" que logra el Conicet; disfrutemos mientras dure.

Por su parte, Sergio Massa anunció anuncios y advirtió que la "dolarización" que propone Milei no es más que un Plan Bónex reloaded: ¡cuidado con ese plazo fijo!

También fueron noticia las declaraciones del comandante de la Base Marambio Federico Vassallo, que habló luego de que Milei triunfara en la Antártida con el 63% de los votos y se terminó hundiendo solo como hielo en el mar: dijo que la dictadura era "una etapa ya pasada" y que había "mucha gente dolida de ambos bandos".

Aunque quizá más preocupantes fueron las declaraciones de Milei a la agencia internacional Bloomberg. El candidato de La Libertad Avanza dijo que "no promovería" las relaciones con China -uno de los principales socios comerciales de Argentina- y aseguró que no haría "pactos con comunistas". Además, se expresó a favor de "eliminar el Mercosur", organismo que calificó como "una unión aduanera defectuosa".

Pero no todo son malas noticias. En San Luis, siguiendo la tónica nacional, Patricia Bullrich venció en la interna de Juntos por el Cambio a su contrincante Horacio Rodríguez Larreta. Sin embargo, la lógica se revirtió en el pequeño pueblo de Alto Pelado, donde el ídem triplicó los votos de Pato: 9 contra 3.

Al final de la jornada, el presidente Alberto Fernández se despertó de la siesta y celebró en su cuenta de Twitter el lanzamiento de Galtec, la primera empresa biotecnológica argentina que desarrollará productos para tratar pacientes con cáncer, enfermedades autoinmunes e inflamatorias. "Hay un candidato que quiere destruir el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Conicet, pero sus resultados son un orgullo", expresó. ¡Cazó una mosca Dylan!

Seguí todos los días el resumen de la campaña en Pausa.
Y en el 173º aniversario de la muerte de José de San Martín, acordate: cuando la Patria está en peligro, todo está permitido, excepto no defenderla.

Dejar respuesta

Por favor, ¡ingresa tu comentario!
Por favor, ingresa tu nombre aquí