Enrico presentó detalles del puente Santa Fe-Santo Tomé a los concejales

Puente Santa Fe-Santo Tomé

El ministro de Obras Públicas de la Provincia mostró los pormenores del proyecto que se licitará el próximo 20 de diciembre. Los trabajos demandarán una inversión de más de 37 mil millones de pesos y se extenderán por dos años.

El Ministro de Obras Públicas de la Provincia, Lisandro Enrico, presentó ayer a los concejales de la ciudad los detalles del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé. La obra, que se licitará el próximo 20 de diciembre, demandará una inversión de más de 37 mil millones de pesos y se extenderá por dos años.

El proyecto propone la construcción de un nuevo puente paralelo al existente que permita la duplicación de las calzadas, quedando el puente actual para el tránsito que se dirige a Santo Tomé y el nuevo para el que va a Santa Fe. También se realizarán sendas exclusivas para ciclistas y peatones. Se estima que la obra se adjudicará en febrero.

Al finalizar la reunión, la presidenta del Concejo Municipal, Adriana “Chuchi” Molina, agradeció a Enrico y al edil Leandro Gonzalez por la iniciativa de la reunión. “Para nosotros es una gran noticia el nuevo puente, conversamos mucho sobre el tema y queríamos tener más detalles", señaló, y resaltó que "en tiempos donde la obra pública parecería ser que ya no está, el gobierno provincial ha tomado la importante decisión de invertir miles de millones en algo que beneficia y esperan tanto los santafesinos”.

Por su parte, Enrico aseguró entender "el trastorno que es para los santafesinos y santotomesinos no tener un mejor puente": "El gobierno nacional tiene un proyecto de un puente que es carísimo, que no lo va a hacer, y el gobierno provincial junto con las municipalidades de Santa Fe y Santo Tomé tomó la decisión de hacer un puente santafesino, posible, a corto plazo”.

Además, Enrico destacó que el rol "activo" del Concejo "en la vinculación con el Ministerio de Obras Públicas, con todas las obras de Santa Fe, y creo que esta es una de las más importantes del gobierno".

Por último, Leandro González celebró la forma de trabajo del gobierno provincial, “que nos permite ser parte de este tipo de acciones, no sólo a los concejales sino a los Ejecutivos de ambas ciudades". "Hay que destacar el trabajo profesional y técnico de los equipos que son la base para tomar este tipo de decisiones políticas que son en beneficio de cada vecino”, añadió.

Puente Santa Fe-Santo Tomé

La obra

El emplazamiento elegido para la construcción del nuevo puente es aguas abajo del ya existente, con lo cual se busca, desde el punto de vista hidráulico, no modificar las condiciones de escurrimiento actual. “El trabajo consta de tres tramos, lo más importante son los 1340 metros de puente que hay que construir, son 36 tramos de 40 metros cada uno", detalló Enrico, que agregó que también "hay que enterrar 132 pilotes sobre el lecho del río Salado”.

El puente proyectado es de tipo “puente-viga”. En su tablero se desarrollan 2 trochas para tránsito vehicular en un ancho total de 8,30 m. y un ancho adicional de 1,50 m. cada una para las sendas exclusivas para peatones y ciclistas. Se contempla la instalación de defensas metálicas vehiculares para separar el tránsito motorizado del resto y de barandas peatonales en toda su longitud.

En cuanto al diseño estructural del puente, el mismo presenta una combinación de materiales, entre ellos hormigón del tipo pretensado para las vigas longitudinales y hormigón armado simple para la losa de tablero e infraestructura.

Dejar respuesta

Por favor, ¡ingresa tu comentario!
Por favor, ingresa tu nombre aquí