El programa contempla la reposición, reacondicionamiento y mantenimiento de luminarias en todos los barrios de la ciudad. “No vamos a descansar hasta que Santa Fe esté toda iluminada”, expresó el intendente Juan Pablo Poletti.
El Plan de Iluminación de la Municipalidad, que contempla la reposición, reacondicionamiento y mantenimiento de luminarias en todos los barrios de Santa Fe, avanza a paso firme. En dos meses se intervinieron 25 vecinales en las que se cambiaron 870 luces y se repusieron 600 artefactos y tendieron más de 3810 metros de cables en los parques Garay y Federal. "No vamos a descansar hasta que Santa Fe esté toda iluminada", expresó el intendente Juan Pablo Poletti.
El plan fue puesto en marcha hace más de dos meses y está a cargo de las empresas Electromecánica Tacuar SRL y Bauza Ingeniería SRL, que integran la Unión Transitoria de Empresas (UTE). En una conferencia de prensa realizada ayer, Poletti junto al secretario de Gestión Urbana y Ambiente Guillermo Ferrero y el representante de UTE Lucas Lamas detallaron las tareas que se llevaron a cabo hasta el momento.
Para Poletti, se trató de "una decisión política e histórica": "Era necesario realizar una puesta en valor y mantenimiento de la luminaria en la ciudad en 80 barrios, y queríamos que sepa en cuáles barrios se está trabajando y los resultados que estamos teniendo hasta el momento”.
El intendente consideró que ya "se empezaron a ver los cambios" en lugares como "la ruta 168 y todas las adyacencias, el Parque Federal, el Parque Garay, el acceso al viaducto Oroño, la avenida Alem, la zona del Palomar y el Parque Alberdi, donde actualmente se está trabajando”. Además, Poletti contó que se ha cumplimentado un tercio de la tarea, que demandará cuatro meses más.
Balance positivo
A su turno, Guillermo Ferrero se mostró muy conforme con el avance de los trabajos: "Hasta hoy tenemos un total de 25 barrios intervenidos; los vecinos pueden hacer reclamos al 0800 de la Municipalidad y eso nos sirve porque a las 48 horas la empresa tiene que estar dando la solución".
El funcionario también destacó que se están llevando a cabo "intervenciones muy grandes en el Parque Federal y el Parque Garay, y actualmente se está trabajando en la Plaza Alberdi y en el Bajo Oroño", en los que "se cambiaron alrededor de 600 lámparas y artefactos led".
Obstáculos y dificultades
Por su parte, Lucas Lamas explicó que trabajaron en casi 11 mil luminarias, de las cuales "1600 corresponden a un cambio de luminarias y otras casi 2000 a reparaciones", por lo que hay "prácticamente 3.600 luminarias funcionando en los barrios, cosa que antes no ocurría”.
El representante de UTE expresó también su preocupación por el vandalismo en los parques -"tuvimos unas 6 denuncias en el Ministerio Público de la Acusación que rindieron sus frutos con la detención del individuo que estaba robando"- y narró algunas dificultades técnicas en vecinales y parques "con el cablead, que presenta bastantes problemas en infraestructura, en todo lo que es subterráneo".
Finalmente, Lamas resaltó "el afecto de los vecinos" cuando los trabajos llegan a los barrios: “Nos felicitan y nos agradecen tanto al Municipio como a las empresas por estar presentes", manifestó.
El detalle
El plan contempla la reposición, reacondicionamiento y mantenimiento de luminarias, cableado, columnas, contactores, tableros y líneas de tendido aéreo, en todos los barrios de la ciudad ubicados al oeste de la Laguna Setúbal, con una cifra de 13 barrios por mes. En enero se colocaron 484 luminarias, tanto led como sodio. En lo que respecta al tendido de cables, sumando el cableado TPR y el pre-ensamblado se llega a un total de 1335 metros utilizados en vecinales. Se realizaron más de 970 intervenciones o tareas vinculadas a otros rubros, como por ejemplo colocación de tableros nuevos, morsetos, fusibles, balasto, entre otros.
Las vecinales en las que se trabajó en enero fueron las de Central Guadalupe, Guadalupe Noreste, Guadalupe Este, Guadalupe Oeste, Siete Jefes, Zona Sur, Fomento 9 de Julio, Unión Progreso y Libertad de Barranquitas, Villa del Parque, Las Delicias, Scarafía, Del Tránsito y Juventud del Norte.
En febrero se intervino en 12 vecinales: Mariano Comas, Parque Garay, Las Flores, Las Flores II, Coronel Dorrego, General Belgrano, San José, Transporte, Pro Adelanto Barranquitas, San Roque, Sargento Cabral y Villa Setúbal. En ellas se colocaron 386 luminarias y se tendieron 835 metros de cables, sumando el cableado TPR y el Pe-ensamblado. Además se realizaron 930 intervenciones/tareas vinculadas a otros rubros.
A modo de síntesis, en las vecinales se repusieron 870 luminarias, se tendieron 2170 metros de cables y se realizaron más de 1900 intervenciones.
En los grandes parques
Además, se realizaron tareas en los parques Garay, Federal, del Sur y Costanera Oeste; en los dos primeros los trabajos finalizaron el mes pasado y en los otros dos hay un 90 % de avance. En ellos se llevó a cabo el reacondicionamiento y normalización de tableros de alumbrado público y circuitos hasta los tableros de cada columna y tendidos subterráneos y aéreos; el reacondicionamiento del sistema de PAT de cada columna; la ejecución de pretil de H° en cada columna y la reposición de artefactos led para cada columna.
En el Parque Garay se colocaron 312 luminarias led y 1320 metros de cables y se realizaron más de 2750 intervenciones en general (tableros nuevos, morsetos, fusibles, balasto, entre otros); mientras que en el Federal se colocaron 291 lámparas led, se tendieron 320 metros de cables y se realizaron 790 intervenciones.
En estos lugares se presentaron grandes desafíos debido a los continuos robos de luminarias y casos de vandalismo, así como también al hecho de que la infraestructura base presentaba un muy alto nivel de deterioro, principalmente en el cableado subterráneo.