Andá al América a ver la peli brasilera que ganó el Oscar

aun estoy aqui cine américa

"Aún estoy aquí", la película que retrata una historia de la última dictadura brasilera, ganó el Oscar a Mejor película internacional, y obvio está en el Cine América. También hay otras tres ganadoras y nominadas: Flow, María Callas y Cónclave.

El Cine América tiene en su cartelera los tanques de la temporada de premios. En esa línea, el Cine Club presenta esta semana Aún estoy aquí, de Walter Salles (Brasil, Francia, 2024, 137m. SAM 13), que este domingo se quedó con el Oscar a Mejor Película Internacional (primer premio para Brasil).

Basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, en las que narra cómo su madre se vio obligada a asumir las riendas de la familia y buscar respuestas, cuando su marido, el diputado Rubens Paiva, fue capturado por la dictadura militar en Brasil, en 1971. Se puede ver este lunes a las 17.10 y 21; martes 16.30 y 22.40; miércoles 20.10. 

El otro estreno de la semana es Flow, de Gints Zilbalodis (Letonia, Bélgica, Francia, 2024, 85m. ATP), que también se llevó un Oscar como Mejor Película Animada.

En un futuro incierto, una inundación se traga amplias zonas de la tierra y solo parecen sobrevivir en un barquito cuatro animales: un gato, un perro, un lémur y un carpincho. La película no tiene ni un solo diálogo, está protagonizada por animales que actúan como animales (no humanizados) y no hay un villano tradicional.

La película ha sido descrita por la crítica como "una experiencia profundamente cinematográfica" y "una obra maestra de la narración visual". Se puede ver este lunes a las 19.30; martes a las 15 y a las 19; miércoles 18.40.

Sigue en cartelera María Callas, de Pablo Larraín (Italia, Alemania, Chile, EEUU, 2024, 124m. SAM 13), que no pudo quedarse con el galardón en la única categoría en que estuvo nominada, a la Mejor Fotografía.

Angelina Jolie vuelve a la gran pantalla interpretando a la legendaria cantante de ópera Maria Callas, en la recreación del director chileno Pablo Larraín. La película retrata la tumultuosa, bella y trágica historia de Callas, revivida y reimaginada durante sus últimos días en el París de los años setenta. Horarios: lunes 23.20 y miércoles 16.30.

Y por tercera semana se puede ver Cónclave, de Edward Berger (Reino Unido, EEUU, 2024, 120m. SAM 13). De las ocho nominaciones que tenía en los Oscar se quedó con solo una estatuilla, por Mejor Guión Adaptado.

Tras la inesperada muerte del Papa, el cardenal Lawrence es designado como responsable para liderar uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo pontífice. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia Católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia. Horarios: lunes a las 15, martes 20.30 y miércoles 22.30. 

Dejar respuesta

Por favor, ¡ingresa tu comentario!
Por favor, ingresa tu nombre aquí