Festram rechazó los descuentos por el paro general del 10 de abril

festram paro

En un documento, la federación de sindicatos que agrupa a los municipales de la provincia repudió los descuentos que sufrieron trabajadores provinciales y municipales por adherir al paro general nacional del 10 de abril.

El primero que hizo el anuncio fue el ministro de Gobierno, Fabián Bastia, y luego lo siguieron intendentes y presidentes comunales de toda la provincia. El Estado, en sus diferentes niveles, iba a descontar el día no trabajado del paro general nacional del 10 de abril, dado que la UTA no adhería y había transporte público. "La huelga es un Derecho Constitucional, que seguiremos ejerciendo mal que le pese al Gobernador y a aquellos titulares de Ejecutivos Locales que se suman a esta actitud para domesticar al movimiento obrero", señalaron en un documento desde FESTRAM.

La representación sindical de los municipales estimó que la adhesión al paro alcanzó el 90% y que en muchos puntos de la provincia hubo movilizaciones de los trabajadores. "En ese marco nos sumamos a un reclamo generalizado en toda la Patria y nos encontramos con un Ejecutivo provincial que amenazó a docentes y empleados de la administración central con el descuento del día y del presentismo para aquellos que adhirieran a la medida de fuerza. Inmediatamente la mayoría de los Intendentes pertenecientes a la coalición de gobierno comenzaron a seguir la misma actitud: la amenaza, el apriete, las sanciones".

"FESTRAM adhirió al paro dispuesto por la CGT para todo el país, en defensa de los jubilados y jubiladas, contra los salarios de hambre, el cierre de empresas, los despidos y una política económica del Gobierno de Milei que -en un claro sometimiento a los dictados del FMI-, está siendo burdamente funcional a los intereses de los Estados Unidos y los capitales financieros internacionales. Esta es la situación que estamos viviendo, donde se puede disfrazar o mentir sobre la disminución de la pobreza, pero la realidad que viven los trabajadores y trabajadoras día a día, es irrefutable", expresaron desde la federación de municipales de Santa Fe.

"Reafirmamos la necesidad, más ahora que nunca, frente a este tipo de actitudes del Gobierno Provincial, de la solidaridad entre gremios, centrales sindicales, delegaciones de CGT y el conjunto de los trabajadores y trabajadoras. Vienen por todos nuestros derechos y ninguna provocación o coacción impedirá que los defendamos como siempre lo hemos hecho", sentenciaron en el comunicado.

 

Dejar respuesta

Por favor, ¡ingresa tu comentario!
Por favor, ingresa tu nombre aquí