Duro golpe para el macrismo: Adorni ganó en CABA

La Libertad Avanza cosechó su primer triunfo "puro" en las elecciones a legisladores porteños. Leandro Santoro quedó segundo, a menos de 3 puntos. Es la primera derrota del PRO en CABA en 20 años.

El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza (LLA) Manuel Adorni se impuso en las elecciones legislativas con el 30,02 por ciento de los votos, seguido de cerca por el postulante de Ahora Buenos Aires Leandro Santoro, con el 27,46 por ciento, y relegando al PRO al tercer lugar con el 15,89, escrutadas el 90,21 por ciento de las mesas, en lo que se computa como un duro golpe para el macrismo.

"No son los resultados que esperábamos", admitió la primera postulante del PRO, Sylvia Lospennato, a la hora de reconocer el magro desempeño de la fuerza oficialista de la Ciudad. Mauricio Macri, que había hecho campaña codo a codo con Lospennato a pesar de no integrar la lista, no habló con la prensa ni con los militantes que esperaban en el búnker. El PRO pierde su primera elección en CABA en 20 años.

En el armado del peronismo y afines, la lectura es que las postulaciones de Kim (candidato de Moreno que sacó apenas el 2,03 por ciento) y de Abal Medina (que no llegó siquiera a un punto) le quitaron a Santoro la posibilidad de ganar la elección. El propio Santoro sostuvo por su parte que "se ha cerrado un ciclo del abandono" y que el PRO "dejó de representar a los porteños".

En verde, los distritos en los que ganó Santoro. En lila, las comunas donde ganó Adorni.

En cuarto lugar se ubica el ex jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, quien con su lista "Volvamos Buenos Aires" alcanzaba el 8,08 por ciento. Debajo se anotaban el Frente de Izquierda, con Vanina Biasi a la cabeza, con el 3,17%, que logra una banca en la legislatura.

Afuera quedan el postulante de la UCeDé Ramiro Marra con el 2,61, la Coalición Cívica con el 2,50%, seguida muy de cerca por la candidata de Evolución Lula Levy, con el 2,31%. El postulante del MID Ricardo Caruso Lombardi, quien buscaba ser la sorpresa, cosechó el 1,67 por ciento de los sufragios, seguido de cerca por Yamil Santoro, de Unión Porteña Libertaria, con el 0,62 por ciento.

Otra vez, baja participación

Tal y como sucediera aquí en nuestra provincia en abril, o como pasó hace semanas en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis, la noticia de la jornada fue el altísimo porcentaje de ausencias. Al cierre de los comicios, el porcentaje oficial de participación electoral en los comicios legislativos porteños fue del 53,27 por ciento. En comparación con las últimas elecciones generales porteñas de 2023, donde la participación fue del 76,7, la caída fue de 20 puntos.

Con respecto a los comicios legislativos porteños del 2021, es decir, cuatro años atrás, la diferencia se reduce a 17 puntos, con 73,4 por ciento en aquella oportunidad.

Dejar respuesta

Por favor, ¡ingresa tu comentario!
Por favor, ingresa tu nombre aquí