El Birri sobre el cierre del INT: "El arte y la cultura no pueden ser un lujo"

el birri int

El centro cultural y social de barrio San Lorenzo emitió un comunicado ante los recientes anuncios del gobierno nacional. El Instituto Nacional de Teatro desaparecerá para integrarse a un área de Cultura de la Nación, perdiendo su autarquía y su representación federal. Están en riesgo más de 400 salas en todo el país.

El gobierno de Javier Milei avanza en el desfinanciamiento de la cultura en todas sus formas y esta semana, mediante su vocero Manuel Adorni, anunció "el cierre, la centralización y la fusión de organismos" dependientes de la Secretaría de Cultura de la Nación, que preside Leonardo Cifelli, como parte de las atribuciones que concede al gobierno la Ley Bases.

Entre esos organismos está el Instituto Nacional del Teatro (INT), con lo que habrá cierres, desaparición de delegaciones provinciales, fusiones y un manejo centralizado del dinero destinado a la producción, que queda ahora en manos de la Secretaría de Cultura.

El plan del gobierno de Javier Milei implicará que deje de funcionar el consejo directivo, conformado por los representantes de las seis regiones del país que son elegidos en concursos públicos, como representantes provinciales del INT. En su lugar se nombrará un consejo asesor ad honórem.

Salas populares en riesgo

Ante estos anuncios, que ponen en riesgo a más de 400 salas independientes en todo el país, desde El Centro Cultural y Social "El Birri" emitieron un comunicado dando cuenta del valor del trabajo del INT y todo lo que está en juego con su virtual desaparición.

En el texto comienzan explicando: "En el año 1997, tras más de una década de lucha, logramos que sea sancionada la Ley N° 24.800, órbita bajo la cual se conforma de manera autárquica, con representacion federal y democrática, el Instituto Nacional del Teatro. Sin embargo, el pasado 22 de mayo el Gobierno Nacional publicó en el Boletín Oficial un decreto que pone al Instituto Nacional de Teatro (INT) bajo la órbita de la Secretaría de Cultura".

Y luego hacen un repaso del trabajo articulado entre el centro cultural y el organismo: "El Birri, ubicado en el litoral argentino, alberga a compañías escénicas desde hace 25 años. En el año 2008, tras ser seleccionados por el INT mediante concurso nacional, comenzamos a hacer realidad el sueño de nuestra Sala Popular de Teatro. Gracias a la existencia de este organismo y al accionar ininterrumpido de trabajadoras y trabajadores de la cultura que le pusimos vida y corazón al proyecto, hemos podido levantar y sostener por 17 años una sala teatral en el barrio San Lorenzo, la única del cordón oeste de la ciudad de Santa Fe".

Desde El Birri dan cuenta del valor estratégico de esa alianza tanto para el barrio como para la ciudad y la provincia: "Una Sala en donde una decena de compañías santafesinas ensayan y producen sus espectáculos de manera independiente; en donde cientos de personas construyen sus identidades y se acercan al arte y la cultura gracias a los talleres libres y gratuitos de nuestra Escuela de Carnaval; en donde fin de semana tras fin de semana innumerables personas disfrutan de manera libre, gratuita, a la gorra o con entradas accesibles de obras teatrales, de circo, danza, títeres o musicales; en donde desarrollamos nuestros roles de programación, técnica, operación, mantenimiento y comida bajo los valores de la economía social y solidaria; en dónde artistas de diferentes partes de Argentina, Latinoamérica y el mundo se referencian y encuentran el abrazo de pares para traer sus obras. Una Sala que se sostiene gracias a la organización comunitaria, a los aportes de las compañías y de los públicos que la habitan y encuentran en ella reflejado el derecho a la cultura, al arte y al trabajo".

"El INT es parte de nuestra historia"

Sobre los recursos concretos que aporta el Instituto a través de sus diversas líneas de subsidio y fomento, desde El Birri cuentan: "La existencia del INT nos permitió avanzar en obras sustanciales para su creación... y años tras años mediante el Subsidio de Funcionamiento de Sala hemos ido mejorando el sistema eléctrico, el equipamiento lumínico y sonoro, el espacio escénico, los camarines y la seguridad, a la par que realizamos ciclos, espectáculos, festivales, encuentros y formaciones para artistas y trabajadores del rubro".

"Cada vez que una nueva iniciativa del INT nos convoca mediante concurso público, en el caso de ser seleccionados, debemos proceder a su ejecución y rendición en plazos y pautas establecidas y así lo hemos hecho siempre: en tiempo y forma", agregan.

"El INT es parte de nuestra historia", dicen con claridad hacia el final del texto. "No olvidamos que, tras el incendio voraz que el 30 de julio de 2019 sufrió parte de nuestro edificio, el INT, mediante nuestra representante provincial ante el Consejo Federal, nos brindó la posibilidad de volver a levantar la Sala desde las cenizas. Gracias a la existencia de ese Consejo, compuesto por representantes elegidos mediante concurso, se garantiza la democratización y federalizacion de los recursos".

Y finalizan: "Sí, Argentina necesita al Instituto. Sí, Santa Fe y el resto de las provincias de este país por derecho legítimo y legal necesitan de un ente autárquico que permita de manera federal que los recursos se repartan a lo largo y ancho de nuestro territorio nacional, sobrepasando los límites de la capital federal. Desde El Birri, junto a la comunidad teatral de Santa Fe y el país, decimos basta. El arte y la cultura no pueden ser un lujo. No a la pérdida de autarquía del Instituto Nacional del Teatro. No al desfinanciamiento. No al cierre del INT".

Dejar respuesta

Por favor, ¡ingresa tu comentario!
Por favor, ingresa tu nombre aquí