El Gobierno busca tomar más deuda para sumar reservas

deuda

Con el fin de llegar a las elecciones, el Gobierno libertario incorpora la modalidad de suscripción directa en dólares para títulos públicos y los inversores "golondrina", es decir, de inversión sin restricción de salida.

El Gobierno implementará una nueva estrategia financiera y monetaria para reforzar las reservas internacionales con más deuda, en un contexto donde el riesgo país llega casi a los 700 puntos básicos.

Se trata de dos medidas que aplicará el Banco Central. Por un lado, anunció un nuevo REPO con bancos y, por el otro, confirmó que habrá más licitaciones de Bontes aunque con plazos más cortos. A su vez, se le permitirá a inversores "golondrina" invertir sin restricciones de salida del mercado interno.

En ese marco, la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía anunció que incorporará, en el cronograma de licitaciones de títulos públicos para 2025, la modalidad de suscripción directa en dólares (más deuda en dólares). Esta opción estará disponible desde este mes para colocaciones con plazos superiores a un año, con un límite mensual de 1000 millones de dólares.

"Si los agentes económicos deciden invertir o vender dólares, es porque el programa económico funciona bien. Si eso ocurre el mes que viene o el otro, no es esencialmente lo más importante", explicó el ministro de Economía, Luis Caputo.

Por su parte, se anunció que "se eliminarán los plazos mínimos de permanencia para no residentes que inviertan a través del Mercado Libre de Cambios, o en colocaciones primarias del Ministerio de Economía, con vencimientos superiores a seis meses".

En tanto, la autoridad monetaria confirmó que convocó a la segunda licitación de su programa de REPO con bancos internacionales. Tras la colocación inicial de 1000 millones de dólares en diciembre de 2024, el programa prevé una emisión adicional de hasta 2000 millones. La operación está programada para este jueves, 11 de junio.

Además, el Banco Central anunció la emisión de la Serie 4 del BOPREAL, destinada a empresas con obligaciones externas, como deudas financieras o dividendos pendientes. La primera se llevará a cabo el 18 de junio y se harán sucesivamente.

Con información de Página 12

Dejar respuesta

Por favor, ¡ingresa tu comentario!
Por favor, ingresa tu nombre aquí