El Instituto Municipal de Salud Animal inauguró un nuevo lugar de atención veterinaria en la plaza Evita del barrio costero. El acto contó con la presencia del intendente Juan Pablo Poletti y la candidata a concejala María Luengo.
Instituto Municipal de Salud Animal (IMUSA) inauguró su tercera sede fija en la Plaza Evita de Alto Verde (Demetrio Gómez entre Juan Cantero y Dolores Blanco de Monzón). “Estamos felices de acompañar esta iniciativa que mejora la salud y el bienestar de nuestras mascotas, y que además representa una política pública con verdadero impacto en los barrios”, expresó María Luengo, la candidata a concejal por Unidos, quien estuvo presente junto al intendente Juan Pablo Poletti.
El acto contó con la presencia de vecinos y vecinas del barrio costero, que celebraron la apertura de esta nueva casilla de atención veterinaria. La sede brindará servicios gratuitos de castración, vacunación antirrábica y desparasitación, de lunes a viernes, de 8 a 12.
“Como amante de los animales, valoro profundamente que la Municipalidad realice este tipo de acciones. Estoy convencida de que una ciudad que está mejorando es también una ciudad que cuida a sus animales, y tener este servicio cerca de casa es una mejora concreta para las familias de Alto Verde”, afirmó Luengo.
Durante la visita, la candidata destacó el crecimiento sostenido del trabajo en salud animal en la ciudad. “Desde el inicio de la gestión del doctor Poletti, la protección animal se ha fortalecido como una política de Estado. Los datos del IMUSA reflejan ese compromiso: creció la atención en el Parque Garay, se sumaron móviles, se inauguró recientemente una sede en el Jardín Botánico y ahora esta nueva casilla en un barrio tan importante como Alto Verde”, señaló.
El intendente Juan Pablo Poletti aseguró que: “Para nosotros es importante estar en el territorio, cerca de donde los vecinos necesitan este tipo de servicios”. La apertura de este espacio era un compromiso asumido en los primeros días de mayo cuando se inauguraron las obras de ampliación del IMUSA 2. “Cumplimos la promesa asumida de poner en condiciones este contenedor para reubicarlo aquí, en Alto Verde. Era sumamente necesario”, sostuvo Poletti.
IMUSA en datos
Según datos de la Municipalidad de Santa Fe correspondientes a mayo de 2025, el IMUSA realizó más de 2000 castraciones, 3500 vacunaciones y atendió más de 1800 consultas. Las actividades se desarrollaron en distintos barrios, en articulación con clubes, asociaciones civiles, centros comunitarios y organizaciones protectoras de animales.
El lugar de atención tendrá dos quirófanos para castraciones y un sector de vacunaciones. "Estimamos realizar entre 15 y 20 castraciones por día. Vamos a estar a disposición de los vecinos, esperamos que lo cuiden, porque es para ellos", aseguró Pablo Ortíz, director Control de Plagas, Zoonosis y Bienestar Animal del Municipio. Este espacio se suma a las sedes del Parque Garay (Obispo Gelabert 3691) y del Jardín Botánico (San José 8400).
“Quiero ser un puente directo desde el Concejo, para que las soluciones lleguen más rápido. Estar cerca, escuchar y acompañar acciones que mejoran la vida de las personas y los animales es parte esencial del rol que quiero cumplir”, concluyó Luengo.