Las nuevas instalaciones del IMUSA en el Jardín Botánico cumplieron un mes y los niveles de atención se han duplicado, notificaron la autoridades. Durante el mes de mayo se llevaron a cabo 800 castraciones, 728 vacunaciones y 1016 atenciones de consultas varias.
Se cumple un mes de las nuevas instalaciones del Instituto Municipal de Salud Animal (IMUSA) en el Jardín Botánico “Ing. Lorenzo Parodi”, ubicado en San José 8500. Los trabajos comprendieron la instalación de un nuevo contenedor que, sumado al existente, permitió la refuncionalización del espacio. Durante este tiempo, se han castrado un promedio de 800 animales, se colocaron más 728 vacunaciones y se realizaron 1016 atenciones.
“Se cumplió un mes de la inauguración y los números sorprenden, porque literalmente se duplicaron. Veníamos castrando en promedio entre 350 y 400 animales por mes y ya estamos llegando a los 800 este mes”, expresó el director de Control de Plagas, Zoonosis y Bienestar Animal, Pablo Ortíz.
Los servicios que se prestan en el Instituto Municipal de Salud Animal son castraciones, vacunación antirrábica, tratamiento para la sarna y desparasitaciones, totalmente gratuitos. Las atenciones se realizan de 8 a 10 y vacunaciones de 11 a 14.
El nuevo IMUSA
“La gente ya no espera más, viene y se atiende de forma inmediata”, destacó Ortíz a un mes de la renovación en la sede ubicada en la zona norte. La obra se realizó a través del programa Padrinos, donde la empresa Ángel Boscarino Construcciones se comprometió y se involucró en el convenio.
En el primer contenedor hay dos quirófanos independientes entre sí, con cocina y baño individual. El segundo contenedor dispone de dos espacios, uno para consultorio y atención, más la nueva oficina para Bienestar Animal para recibir denuncias que abarquen toda la zona norte. También para atención de las denuncias de bienestar animal, se encuentra una sala de espera para los pacientes y una sala de espera bajo techo.
En relación a la obra, el funcionario expresó: “La verdad que estoy feliz porque se cerró un círculo. Tenemos mejor atención para el ciudadano, los colegas trabajan mucho mejor y los números se duplicaron, cierra por todos lados. Se generó un sentido de pertenencia en el personal, porque también lo cuidan, lo quieren y lo valoran”.
En cuanto a la atención, destacó: “La gente ahora no espera tanto porque es mucho más rápido. Se optimizó el trabajo al haber tres colegas, dos castrando y uno atendiendo. En cuanto al que viene a vacunar, se lo vacuna y se va. Antes tenía que esperar que se terminen las castraciones para poder ingresar con su animal y vacunarlo, o la atención por una consulta particular, también tenían que esperar”.