La cartelera del 3 al 9 de julio ofrece el estreno de la esperada película basada en el libro de Camila Sosa Villada, clásicos de culto y animación para las vacaciones de invierno.
La cartelera de esta semana llega con una propuesta variada y potente: cine argentino contemporáneo, animaciones familiares, clásicos de culto y thrillers europeos. Del 3 al 9 de julio, el Cine Club y las salas de la ciudad ofrecen una programación que combina miradas diversas, tensiones psicológicas y relatos entrañables, en una grilla para todos los públicos y edades.
Entre los destacados se encuentra el estreno de Tesis sobre una domesticación, el nuevo largometraje de Javier Van de Couter protagonizado por Camila Sosa Villada, que expone las tensiones íntimas y sociales de una familia trans desde una óptica profundamente humana. También regresan al cine dos clásicos icónicos: Candyman, con su atmósfera de terror urbano, y American Psycho, la perturbadora sátira del capitalismo y la masculinidad tóxica. Completan la agenda las novedades animadas Lilo & Stitch y Elio, ideales para compartir en familia durante las vacaciones de invierno.
Tesis sobre una domesticación
Dir. Javier van de Couter, basada en un libro de Camila Sosa Villada | Argentina-México, 2024 | 113 min | SAM 13
Funciones Cine Club: Jueves 20:15 - Viernes 18:00 - Sábado 17:30
Funciones estreno: Domingo 22:30 - Lunes 22:00 - Martes 20:15 - Miércoles 20:30
Una actriz trans, su esposo y su hijo adoptivo conforman una familia que logró consolidarse frente a múltiples prejuicios. Sin embargo, un viaje al pueblo natal de ella reabre heridas del pasado y pone en jaque esa estabilidad cuidadosamente construida. Con sensibilidad y profundidad, Van de Couter (director de Jesús López y la serie 100 días para enamorarse) aborda las complejidades de la identidad, el amor y la memoria.
Candyman
Dir. Bernard Rose | EE.UU.-Reino Unido, 1992 | 99 min | Jueves 22:30 hs
Convertido en un clásico del cine de terror noventoso, Candyman retoma leyendas urbanas para construir una historia inquietante sobre la violencia racial y el poder de las palabras. Una investigadora universitaria se obsesiona con un mito local que, tal vez, sea más real de lo que imagina. Entre espejos, abejas y ganchos oxidados, la película se sostiene por su estética perturbadora y su trasfondo social aún vigente.
American Psycho
Dir. Mary Harron | EE.UU., 2000 | 102 min | SAM 13 | Viernes 23:30 hs
Basada en la novela de Bret Easton Ellis, esta sátira brutal y estilizada sigue a Patrick Bateman, un joven ejecutivo de Wall Street que lleva una doble vida como asesino serial. Con una inolvidable actuación de Christian Bale, American Psycho es una crítica mordaz al hedonismo, el consumo y el narcisismo de los años 80, que no ha perdido su filo con el paso del tiempo.
Lilo & Stitch
Dir. Dean Fleischer Camp | EE.UU., 2025 | 108 min | ATP
Funciones: Viernes 20:10 - Sábado 19:45 - Domingo 17:20 - Lunes y Martes 18:15 - Miércoles 16:45
En esta nueva versión del clásico de Disney, una niña hawaiana adopta por error a un experimento genético extraterrestre con forma de criatura azul. Juntos aprenden sobre el valor de la familia y la importancia de aceptar lo diferente. Reversionada con animación actual y nuevos matices, esta entrega mantiene intacta la ternura y el espíritu original.
Elio
Dirs. Adrian Molina, Madeline Sharafian & Domee Shi | EE.UU., 2025 | 99 min | ATP
Funciones: Viernes 16:15 - Sábado y Domingo 15:30 - Lunes y Martes 16:20 - Miércoles 15:00 y 18:45
Cuando un niño tímido es confundido con el embajador de la Tierra y secuestrado por una organización intergaláctica, deberá encontrar la forma de representar a la humanidad. Con humor, imaginación y un mensaje sobre la empatía y la autoaceptación, Elio se suma al nuevo universo de Pixar con una historia visualmente deslumbrante.
La venganza
Dir. Gustav Möller | Dinamarca-Suecia-Francia, 2024 | 100 min | SAM 13
unciones: Jueves 18:15 - Viernes 22:00 - Sábado 23:15 - Domingo 19:20 - Lunes 20:15 - Martes 22:15 - Miércoles 22:30
En este thriller psicológico escandinavo, una mujer policía que trabaja en una cárcel remota se obsesiona con una reclusa a la que considera víctima de un error judicial. Lo que comienza como una búsqueda de justicia se convierte en una espiral de obsesión y ambigüedad moral. La venganza mantiene el pulso tenso y minimalista que caracteriza al nuevo cine nórdico.
Cuidadoras
Dirs. Martina Matzkin & Gabriela Uassouf | Argentina, 2025 | 80 min | SAM 13
Funciones: Sábado 21:40 - Domingo 21:00
Este documental retrata la vida cotidiana de mujeres que cuidan a personas mayores o con discapacidad en contextos de alta precarización. Entre la ternura, el esfuerzo y la invisibilización social, Cuidadoras da voz a un universo femenino que sostiene gran parte del trabajo doméstico y afectivo del país, sin reconocimiento formal. Una propuesta necesaria y conmovedora.