Poletti abrió el período ordinario de sesiones del Concejo

Poletti

En su discurso, el intendente hizo un repaso de su primer año de gestión, destacó el plan de iluminación y las intervenciones en los barrios y anunció que duplicará la inversión en mejoramiento vial: "Estamos escuchando y dando respuestas".

El intendente Juan Pablo Poletti abrió el 146° período ordinario de sesiones del Concejo Municipal en el auditorio del Museo de la Constitución Nacional. En su discurso realizó un repaso de su primer año de gestión, haciendo hincapié en el plan de iluminación y en las intervenciones en el marco de Santa Fe Barrio, detalló los programas que impulsará con sus equipos de trabajo y destacó la articulación con el gobierno provincial.

Poletti también se refirió a la nueva sede del Centro de Monitoreo, a la creación del Anillo Digital y a las obras del Acuerdo Capital, y anunció la eliminación del "impuesto al bache", la duplicación de la inversión en el mejoramiento vial y la modernización del Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal (SEOM). El intendente pronunció su discurso ante la presidenta del Concejo Municipal Adriana Molina, ediles, funcionarios municipales y provinciales, diputados y el senador del departamento La Capital Paco Garibaldi.

"La palabra empeñada vale", comenzó su alocución Poletti: "Hace un año dije que nos habíamos encontrado con una ciudad que debíamos levantar, ordenar y pacificar. Estamos transitando ese camino, pero no hicimos el recorrido solos, lo hicimos junto a los vecinos de cada barrio. Estamos escuchando y dando respuestas. Estamos mejorando".

Poletti

El detalle de las obras

Poletti remarcó el plan de refuncionalización y mantenimiento del alumbrado público que se encuentra en marcha en 80 barrios de la ciudad a cargo de una Unión Transitoria de Empresas (UTE): "En estos primeros dos meses cambiamos 1600 luminarias y reparamos 1900, tendimos 3810 metros de cables y realizamos más de 5500 intervenciones", resaltó el intendente, que añadió que también se están haciendo tareas "en la Costanera Oeste, en los parques Federal, Garay, y Sur, Avenida Alem y la atención de reclamos generales”, detalló.

"Estamos invirtiendo más de 17.300 millones de pesos para iluminar toda la ciudad", expresó: "Esto se traducirá en un cambio en la calidad de vida de los santafesinos. No solo para la tranquilidad de quien tiene que caminar a las 5 o 6 de la mañana para ir a tomar el colectivo, sino también en el modo de uso de los espacios públicos. Las luces construyen nuevos puntos de encuentro para las familias o para los grupos de amigos”.

En este marco, Poletti también mencionó a los 70 trabajadores municipales que realizan tareas en los barrios que se encuentran al este de la laguna Setúbal y en la iluminación de la ruta 168, el Paseo de la Laguna Néstor Kirchner y Alto Verde.

Mejores calles

“Estamos mejorando porque hace un año planificamos una ciudad con mejores calles y hoy trabajamos en la vía pública con hasta nueve cuadrillas en simultáneo", añadió el intendente, que celebró haber dado "solución a lugares con baches que impedían casi por completo la circulación", como en "General Paz y Risso, donde repusimos 180 metros cuadrados de pavimento".

Según Poletti, se invirtieron 2 mil millones de pesos en 2024 en el Plan Integral de Bacheo y en 2025 se destinarán 5 mil millones más, lo que representa un incremento del 150%. "La semana próxima enviaremos un mensaje al Concejo para solicitar la eliminación del Derecho de Mantenimiento de la Red Vial, el mal llamado impuesto al bache, sin disminuir ni un peso la inversión anunciada anteriormente", agregó.

Poletti

Limpieza

En otro tramo del discurso, Poletti hizo referencia a la renovación del compromiso con los ciudadanos e instituciones para que "nos ayuden a mantener la ciudad en condiciones", e informó que en 2024 los servicios de higiene urbana recolectaron casi 15 mil toneladas de residuos, lo que equivale a 70 canchas de fútbol.

También destacó que solo con la limpieza de microbasurales en los barrios se recolectaron 45 mil toneladas el año pasado, alrededor de 700 camiones volcadores por mes, y que mediante el programa Basura Barrio x Barrio se lograron erradicar 135 puntos críticos: "Este mes vamos a inaugurar el primer Punto Limpio en el suroeste de la ciudad, un espacio que permitirá que los recuperadores urbanos encuentren su sustento económico en el reciclaje y vean dignificada y reconocida su labor a través de la vinculación con vecinos y comercios".

Un nuevo SEOM

En relación al Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal (SEOM), el intendente sostuvo que se trabaja en "una actualización tecnológica que permitirá a los usuarios pagar de manera eficiente y justa según la dársena y el tiempo de estadía", y posibilitará un control más preciso de los espacios de estacionamiento disponibles en la ciudad, mejorando la rotación vehicular y promoviendo una distribución más equitativa de las plazas.

"En pocos días más vamos a estar enviando al Concejo Municipal el mensaje correspondiente para concretar esta propuesta en el plazo más corto posible", remarcó, añadiendo que "vamos a resolver el problema histórico de la carga de crédito mediante el uso de billeteras electrónicas".

El Concejo aprobó cambios para optimizar el funcionamiento del SEOM

El ida y vuelta con el vecino

“Desde el primer día dijimos que veníamos a escuchar a los vecinos”, dijo Poletti al hacer referencia al programa Santa Fe Barrio, a través del cual se busca “mejorar las condiciones físicas y la convivencia en cada rincón de la ciudad”. Estas intervenciones incluyen obras de infraestructura, mejoras en espacios públicos, alumbrado, mejorado de calles y acceso a servicios básicos, cursos de prevención del dengue, atención sanitaria de mascotas, talleres de emprendedores, promoción ambiental y capacitaciones en general.

"Este año vamos a continuar en Los Hornos, San José, Belgrano, Liceo Norte, Fomento 9 de Julio, Santa Rita II, René Favaloro, Nueva Esperanza, Ciudadela Norte, Estanislao López, Del Tránsito, Roque Sanz Peña, Parque Garay, Roma y Mayoraz", informó el intendente, que destacó que en 2024 el Instituto Municipal de Salud Animal (IMUSA) realizó 13 mil castraciones gratuitas, colocó 24 mil vacunas antirrábicas, brindó 62 mil atenciones y respondió a 350 reclamos ingresados por el sistema de atención ciudadana. "En 2025 el  IMUSA tendrá nuevas instalaciones con sede en el Jardín Botánico gracias al programa de padrinazgos, con recepción, sala de espera y dos quirófanos totalmente equipados", destacó.

“Estamos mejorando, porque junto con la Provincia estamos levantando la capital", agregó Poletti, que resaltó el trabajo conjunto con el gobierno provincial, que inició "más de 30 obras en la ciudad, entre las que se destacan el puente Santa Fe-Santo Tomé y las obras del Acuerdo Capital: cantero central de Avenida J. J. Paso, cantero central de Avenida Aristóbulo Del Valle entre Galicia y Gorriti; Paseo Siete Jefes; Avenida Peñaloza desde Gorriti a Chaco; y la pavimentación de calle Larrea, entre Blas Parera y Peñaloza".

Seguridad

"En forma conjunta con la provincia estamos poniendo en marcha la nueva sede del Centro de Monitoreo en el ingreso a la ciudad por la autopista", manifestó Poletti, que aseguró que se mejoraron las condiciones de habitabilidad del edificio, lo cual hace seis meses permitió trasladar a ese espacio la sede de la GSI.

La segunda etapa será la obra de adaptación y refuncionalización del espacio con puesta en valor del edificio para luego instalar la Sala de Monitoreo que se encuentra en el edificio municipal. En el segundo piso de ese mismo inmueble el gobierno provincial va a emplazar la Central de 911, que actualmente opera en el Ministerio de Seguridad para optimizar "aun más la tarea conjunta de ambas reparticiones para cuidar a nuestros vecinos".

"Estamos armando el pliego licitatorio para la adquisición de toda la infraestructura tecnológica para la creación de un Anillo Digital”, anunció el intendente. En una primera etapa el mismo estará integrado por cuatro pórticos con lectura y proyección de placa patente en distintos ingresos y egresos de la ciudad, con control de velocidad. Estarán ubicados en ambas manos del Acceso a la Autopista Santa Fe–Rosario, en la ruta nacional 168 a la altura de la Ciudad Universitaria, en Avenida Blas Parera y Monseñor Rodríguez y en Avenida Almirante Brown en la intersección con Ruperto Godoy.

Poletti aprovechó además para mencionar que durante el 2024, en un trabajo conjunto con el Ministerio de Seguridad provincial, ASOEM y el municipio, se puso en marcha por primera vez en la historia de la ciudad los binomios Policía-Guardia de Seguridad Institucional (GSI). Además contó que se está trabajando con el gobierno provincial en la instalación de la primera de las tres nuevas estaciones policiales en el Parque Garay, que van a cambiar el modelo de despliegue policial preventivo.

"Supimos escuchar a los vecinos y nos propusimos reordenar la previa de los partidos de Colón y de Unión, para que sean más ordenadas y seguras", agregó Poletti, que destacó la puesta en "orden de los puestos gastronómicos", las "baterías de baños químicos" y "campanas de recolección de residuos" y "la limpieza posterior a cada partido que se juega en la ciudad”.

Además, el intendente señaló que este año se desarrollará una aplicación móvil con información general del municipio y un canal de WhatsApp para que cada vecino cuente con información de primera mano acerca de las obras que hacen a su vida cotidiana. También durante este año "vamos a trabajar con más escuelas de la ciudad para que visiten el Polo Educativo Ambiental y sean protagonistas de un cambio cultural que nos lleve a una Santa Fe más limpia"

“Junto con la Provincia, hemos logrado concretar una obra de potenciación energética para el área industrial Los Polígonos", relató Poletti, que contó que la inversión ya está en marcha y es de 2633 millones de pesos, que permitirán luego continuar desarrollando Polígonos II e Interpuertos.

"Aún falta mucho, pero estamos mejorando: confío en el corazón de cada santafesino, al que conozco no por ser médico, ni por ser intendente, sino por ser un vecino más", concluyó Poletti.

Poletti

Dejar respuesta

Por favor, ¡ingresa tu comentario!
Por favor, ingresa tu nombre aquí