El bloque del PJ rechazó los cambios en el SEOM y la licitación de semáforos inteligentes

SEOM bloque del PJ

Para el bloque del PJ, las nuevas medidas aprobadas tienen un "espíritu recaudatorio", mientras que los vecinos continúan "reclamando lo esencial".

El bloque del Partido Justicialista en el Concejo municipal expresó su "fuerte rechazo" a la nueva ordenanza del Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal (SEOM) y a la licitación de semáforos inteligentes impulsada por el Ejecutivo municipal.

Para el PJ, "estas acciones implican un aumento encubierto e irrazonable del costo del sistema de estacionamiento y además se deja para después de las elecciones la definición de las franquicias que va a implicar mayor costo para frentista, franquicias, profesionales y personas con discapacidad".

"El SEOM en principio aumenta aproximadamente un 72% como mínimo y como máximo puede llegar a cuadruplicarse", alertaron.

Además, rechazaron la inclusión de las motos dentro del estacionamiento medido, que implicaría un 15% por primera hora de valor nafta super. "Pagarían lo mismo que paga hoy la primera hora el auto", señalaron.

A su vez, remarcaron que "la ordenanza no trata las franquicias de personas con discapacidad, periodistas, otras profesiones y frentistas, estamos sorprendidos que no haya ninguna medida sobre estas condiciones, y les avisamos que están haciendo una especulación electoral a todos los vecinos de la zona SEOM que luego de las elecciones se van a llevar una sorpresa desagradable cuando tengan que pagar mucho mas para dejar el auto en la puerta de su casa".

"Consideramos que estas medidas no responden a las verdaderas necesidades de la ciudad y su gente, sino a una lógica recaudatoria que golpea una vez más a los santafesinos", apuntaron contra la medida.

Asimismo, sobre los semáforos inteligentes, el bloque del PJ sostuvo: "A esto se suma una licitación opaca, sin precio claro, que compromete un tercio de lo recaudado por SEOM durante cinco años para la empresa y solo contempla la renovación de 30 semáforos de los 274 que tiene la ciudad".

"Rechazamos esta estrategia de campaña disfrazada de modernización, con claro espíritu recaudatorio, cuando los vecinos siguen reclamando lo esencial: luz, calles, agua y seguridad", concluyeron.

Dejar respuesta

Por favor, ¡ingresa tu comentario!
Por favor, ingresa tu nombre aquí