Monteverde

En la ciudad donde el gobernador celebró eufórico los resultados de Unidos en toda la provincia, su candidata quedó tercera y la lista peronista encabezada por Juan Monteverde fue la más votada. El libertario Aleart, que la semana pasada recibió la visita y el apoyo de Karina Milei, quedó segundo.

En Rosario, la apuesta del peronismo de aliarse con partidos afines y llevar como cabeza de lista a un candidato que no viene de su riñón, le trajo buenos resultados. Juan Monteverde, actual concejal de Rosario por Ciudad Futura, renovó su banca y se impuso a los candidatos de Milei y de Pullaro.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la lista Más para Santa Fe liderada por Monteverde se quedó con el 30,57% de los votos; mientras que La Libertad Avanza, encabezada por Juan Pedro Aleart, alcanzó un 28,79% de adhesiones; la tercera fuerza más votada, en tanto, fue Unidos para Cambiar Santa Fe, donde Carolina Labayru sacó un 25,63%.

Con estos resultados, las 13 bancas en disputa se repartirán de la siguiente manera: cinco para Más para Santa Fe, cuatro para La Libertad Avanza y cuatro para Unidos.

"El domingo es libertad o kirchnerismo", dijo la semana pasada Karina Milei cuando visitó Rosario para mostrar su apoyo al conductor televisivo Juan Pedro Aleart. Bueno, la respuesta, seguramente no tan lineal, no le debe haber caído simpática al espacio del presidente.

Las y los rosarinos votaron mayoritariamente, por primera vez desde 2001, a un frente peronista para cargos locales. “Hacía casi 30 años que la oposición no ganaba una elección en Rosario”, dijo visiblemente feliz y emocionado Juan Monteverde desde su bunker. “Este frente le ganó al intendente, al gobernador y al presidente”, describió.

“Ni libertario, ni radical, Juan Monteverde la esperanza nacional” y “Monteverde intendente” fue lo más coreado por su militancia.

El dirigente de Ciudad Futura remarcó la voluntad de unidad de los espacios que conformaron Más para Santa Fe (Ciudad Futura, el Movimiento Evita, el espacio de Norma López y el propio PJ) e hizo un llamado de atención, pero también de unidad, a aquellos que decidieron jugar por fuera: con los votos que hoy obtuvieron Roberto Sukerman y Lisandro Cavatorta el frente peronista podría haber llegado al 40%, consiguiendo así algunas bancas más y un triunfo más contundente.

“Déjenme decirles dos cosas”, apuntó Monteverde, y agregó: “Esto que tenemos hoy acá es posible porque en el 2023 un grupo de compañeros, de militantes, decidimos tener un gesto contracultural. Decidimos dejar de competir entre nosotros, empezar a cooperar, poner primero la patria, después el movimiento y últimas las personas. Y hoy estamos acá celebrando esta victoria. Este es el camino de unidad. Por eso yo convoco a compañeros y compañeras que hoy fueron por otro camino, que si hubiesen estado acá hoy estaríamos ganando por 10 puntos más. Por eso son bienvenidos, son bienvenidos mañana. Nos vamos a juntar, nos vamos a reunir para que la victoria en el 2027 sea irreversible”.

Dejar respuesta

Por favor, ¡ingresa tu comentario!
Por favor, ingresa tu nombre aquí