Salta: indemnizarán a diez trabajadores víctimas de explotación laboral

    explotación laboral
    Foto: Policía de Salta

    Realizaban tareas de desmonte y vivían hacinados en un tráiler sin acceso a agua potable. Ahora, dos años después de ser rescatados, recibirán una reparación de $1.500.000 cada uno.

    Diez trabajadores víctimas de explotación laboral en Salta serán indemnizados por 15 millones de pesos. Realizaban tareas de desmonte y vivían hacinados en un tráiler sin acceso a agua potable ni higiene. Fueron rescatados por un operativo judicial en 2023 y ahora recibirán una reparación de $1.500.000 cada uno.

    La investigación comenzó el 9 de noviembre de 2023, cuando una inspección en un inmueble de Joaquín V. González, al sur de Salta, reveló que trabajadores de la finca "Suri Blanco" realizaban su labor en condiciones paupérrimas.

    Los empleados dormían hacinados en un tráiler, con cuchetas, sin acceso a agua potable ni higiene. Declararon que sus jefes no les proporcionaban las herramientas correspondientes, por lo que utilizaban sus propios picos, palas, hachas y machetes.

    El principal imputado por explotación laboral es el contratante Ángel Gustavo Enríquez, que se encargaba de buscarlos desde Las Lajitas para llevarlos hasta el lugar, donde permanecían durante 15 días. El salario era de 100 mil pesos quincenales, con un descuento de 30 mil pesos en concepto de alimentos.

    El fiscal Ricardo Toranzos y el auxiliar fiscal Ignacio Irigoyen, del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, elevaron cargos contra Enríquez por el delito de trata de personas con fines de explotación laboral, en la modalidad de captación y traslado, en grado de autor, cuya pena va desde cuatro hasta ocho años de cárcel.

    Con información de InfoGremiales.

    Dejar respuesta

    Por favor, ¡ingresa tu comentario!
    Por favor, ingresa tu nombre aquí