El gremio docente y la Comisión Intersindical del Sector Público pidieron explicaciones por la situación crítica que atraviesan los afiliados a la obra social provincial.
La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), junto a los sindicatos que integran la Comisión Intersindical del Sector Público (CISEP), presentó un reclamo formal ante el ministro de Economía Pablo Olivares y el director del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS) Nolasco Salazar, solicitando una reunión urgente para abordar la situación crítica que atraviesan las y los afiliados a la obra social provincial.
Desde el gremio docente exigen "información detallada sobre los convenios vigentes con prestadores, el acceso a medicamentos, los criterios para establecer el valor de las órdenes de consulta y la modalidad de reintegros para jubilados". Además, reclaman "conocer las acciones concretas frente al cobro ilegal del plus médico y la nómina de profesionales dados de baja por esta práctica".
Otros puntos centrales del reclamo de Amsafe incluyen los motivos y costos de los aumentos en el Servicio Complementario, el reconocimiento de tratamientos y medicamentos para pacientes oncológicos, y la situación actual de las prestaciones destinadas a personas con discapacidad.
"Estas problemáticas generan graves dificultades para acceder a la atención médica, poniendo en riesgo la salud y el bienestar de miles de docentes y sus familias", resaltaron desde Amsafe.
"Reafirmamos el compromiso con la defensa de los derechos de cada afiliado/a y exigimos respuestas inmediatas por parte de las autoridades para garantizar una cobertura de salud digna y de calidad", concluyeron desde el gremio.