En una actividad organizada por “Santa Fe Humana”, el candidato se reunió con representantes de las distintas organizaciones sociales y agrupaciones políticas de la ciudad para discutir una nueva alternativa para la provincia.
Se realizó este viernes en Santa Fe una Asamblea Ciudadana convocada por la lista “Santa Fe Humana”, que está conformada por distintas fuerzas políticas y sociales, entre las que destacan Comunidad, Patria Grande, Peronismo de Pie, Ciudad Futura, Organismos de Derechos Humanos, Becarios Conicet.
"Hoy, juntamos todas las experiencias y expresiones que pudimos en esta ciudad, tanto sindicales, políticas, barriales, de DDHH, Conicet, que son quienes se plantan ante este modelo de gobierno neoliberal y deshumanizante", expresó el candidato de Grabois, Tati Restagno, al cierre de la jornada.
La actividad, que se llevó a cabo en la sede de Festram, tuvo como objetivo abrir la discusión sobre cómo y por qué “convertir a Santa Fe en una ciudad más Humana, construir una Santa Fe Segura y mirar hacia una Santa Fe Futura recuperando la capacidad de planificación con un modelo de desarrollo de la ciudad", señaló Restagno.
"Independientemente de dónde venimos tenemos un destino común, y por eso decidimos construir primero un espacio de reflexión y luego un espacio de acción política recogiendo las mejores tradiciones y las mejores esperanzas de aquellas organizaciones que en la ciudad de Santa Fe quieren tener un proyecto popular en serio y una ciudad diferente para vivir. Una ciudad mejor, mucho más inclusiva. Una ciudad humana", apuntó Leandro Busatto, uno de los anfitriones del encuentro.
Finalmente, Restagno convocó a los presentes a seguir trabajando juntos y juntas para defender la ciudad, la provincia y la patria, reafirmando que “acá no se rinde nadie”.