Detuvieron a cinco personas en Paraná por hacer pintadas a favor de CFK

    Cinco estudiantes fueron demorados por dejar mensajes de apoyo a Cristina Kirchner; grupos universitarios denuncian persecución policial.

    Detuvieron a cinco estudiantes en un operativo este viernes en Paraná, acusados de realizar pintadas con mensajes políticos en apoyo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La detención se llevó a cabo tras un llamado al 911 que alertó sobre actos vandálicos en un cartel situado en la intersección de Rondeau y Almirante Brown.

    Anoche en la ciudad de Santa Fe fue detenido un militante peronista por distintas pintadas y panfleteadas contra la decisión del juez de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, luego de la proscripción a Cristina Fernández de Kirchner. La persecución judicial avanzó con un allanamiento y el secuestro de elementos insólitos.

    A partir de las grabaciones de las cámaras de seguridad, la Policía local ubicó el Toyota Corolla bordó en el que se trasladaban los jóvenes y detuvo a sus ocupantes por orden del fiscal Cristian Giunta. Durante el procedimiento, se secuestraron cinco aerosoles, y un testigo identificó tanto el rodado como a los involucrados en el lugar de los hechos.

    Referentes universitarios rechazaron el despliegue policial y el arresto de los estudiantes. La presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Trabajo Social (UNER), Sol Guirín Chapitel, afirmó: “Son compañeros del espacio Nacional y Popular que realizaron expresiones políticas. Fue terrible la detención y el circo que montó la Policía. ¿Cuál fue la necesidad de exhibirlos esposados? Hay un mensaje político del ministro de Seguridad, Néstor Roncaglia, hacia quienes quieren expresarse políticamente”, dijo a Elonce.

    Además, la madre de uno de ellos denunció que los jóvenes pasaron toda la noche en dependencias policiales, mientras que las mujeres víctimas de violencia reciben escasa protección. Guirín Chapitel consideró que el procedimiento revela el contexto político vigente, en el que el gobernador Rogelio Frigerio replica las medidas de ajuste del presidente Javier Milei. “No sorprende que esto provenga de la Policía provincial”, afirmó.

    En el marco de esta situación, grupos universitarios, junto con trabajadores de sectores en conflicto, como los trabajadores del IOSPER, convocaron a una asamblea interclaustros, interfacultades e intersectorial para llevar el reclamo hacia un plan de lucha unificado en defensa de la libertad de expresión.

    Fuentes: ElOnce / Canal 9 Litoral

    Dejar respuesta

    Por favor, ¡ingresa tu comentario!
    Por favor, ingresa tu nombre aquí