Como parte de las celebraciones del centenario de Fernando Birri, su colaborador Settimio Presutto revisitará el film "ORG", censurado por su carácter transgresor y vanguardista. Será el próximo jueves a las 17:30 en el Instituto 12, con entrada libre y gratuita.

En el marco de las celebraciones porel centenario de Fernando Birri, su montajista, colaborador y colega Settimio Presutto repasará el film "ORG", la obra más experimental del Padre del Nuevo Cine Latinoamericano. Será el próximo jueves 26 de junio a las 17:30 en el Instituto 12 en el Instituto 12 "Gastón Gori" (9 de Julio 1756), con entrada libre y gratuita.

En la ponencia, titulada "ORG: pasado, presente y futuro", Presutto compartirá su experiencia como editor de la película y como anécdotas de su proceso de realización. Además, el Archivo Fernando Birri presentará parte del trabajo de recuperación documental realizado junto a Settimio y las archivistas profesionales responsables del sistema de catalogación del Archivo: Agustina González (museóloga), Antonela Pizarro (archivista) y Miriam Giménez (bibliotecaria).

La actividad se enmarca en la agenda 100 AÑOS BIRRI, presentada en marzo de este año, en la que más de 15 instituciones se unen para celebrar al maestro Fernando Birri por el centenario de su nacimiento, como iniciativa del Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe.

Sobre ORG y Settimio

La realización de "ORG" llevó diez años (1968–1978). Censurada por su carácter transgresor y vanguardista, la película se estrenó mundialmente en el Festival de Cine de Venecia en 1979, y desde entonces ha sido considerada "el film maldito de Fernando Birri" por las complejidades que marcaron su producción y circulación.

Settimio Presutto nació en Fossalto (Italia) y de niño emigró a Corrientes (Argentina) donde se formó como lector, trabajador y cinéfilo. Luego se trasladó a Italia y desarrolló su formación en Roma, donde conoció a Birri, con quien trabajó y colaboró en numerosos proyectos audiovisuales y pedagógicos.

Actualmente reside en Berlín, y trabaja en una investigación sobre la cultura guaraní, la música de Corrientes y las historias silenciadas de América Latina. Su obra, trenzada entre Italia, Argentina, Cuba y Alemania, es también una forma de resistencia hecha con imágenes, escritura, investigación y memoria.

Colaboró estrechamente con Birri en varias películas como "ORG", "Rafael Alberti, retrato de un poeta", "Mi hijo el Che", "Remitente Nicaragua" y "Un señor muy viejo con unas alas enormes". Dedicó 8 años al montaje integral de ORG, una obra clave del cine experimental latinoamericano.

En su vida, Presutto participó en la realización de más de 25 películas como montajista, productor, asistente de dirección e investigador. Trabajó para la Radiotelevisione Italiana (RAI) como asistente de dirección y documentalista, participó de la fundación de la Escuela de Cine de Tres Mundos (EICTV) en Cuba, colaboró con el ICAIC y trabajó en la Universidad de Mérida, Venezuela.

Dejar respuesta

Por favor, ¡ingresa tu comentario!
Por favor, ingresa tu nombre aquí