El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que Javier Milei firmó el proyecto el miércoles por la noche, antes de su viaje a Europa.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el Gobierno ya envió el proyecto de ley que impulsa el uso de los "dólares del colchón", y promueve una reforma del régimen penal tributario.
"El proyecto lo firmamos anoche con el Presidente así que fue enviado al Congreso", dijo el jefe de Gabinete. A pesar de la confirmación del funcionario, aún no se ha reportado su llegada al Congreso.
La iniciativa se concretará luego de que el domingo se pusiera en marcha el régimen simplificado del impuesto a las Ganancias. A partir de ahora, los contribuyentes que adhieran a este sistema no deberán presentar información sobre sus consumos ni su patrimonio.
“Las personas humanas y sucesiones indivisas residentes en el país, que sean contribuyentes o responsables del Impuesto a las Ganancias, podrán optar por la modalidad simplificada”, dicta la normativa.
La reglamentación forma parte del “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos” que lanzó el Gobierno. Sin embargo, aún resta conocer los detalles del proyecto de ley que la gestión de Javier Milei enviará al Congreso.
El objetivo del proyecto es elevar el monto a partir del cual la evasión se considerará delito y reducir los plazos a partir de proscripción de los delitos tributarios.
Apoyo de gobernadores al proyecto sobre "dólares del colchón"
Mientras se preparaba el proyecto de ley, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de gabinete, Guillermo Francos mantuvieron varias reuniones con gobernadores para conseguir su adhesión al plan a través de una adenda para que las provincias no aprueben nuevos regímenes de información que reemplacen a los derogados por el ente nacional.
En total ya se sumaron 12 adhesiones al convenio de intercambio de información: Catamarca, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis y Tucumán.
El objetivo central de este pacto es asegurar la plena implementación del nuevo Régimen Simplificado de ganancias, un sistema diseñado para preservar la información de los consumos personales y el incremento patrimonial de los ciudadanos.
Con información de Ámbito Financiero