El movimiento de mujeres vuelve a las calles este martes, en el décimo aniversario de ese grito que marcó un antes y un después para los feminismos en nuestro país. La concentración será a las 17 en la plaza del Soldado para marchar hacia la plaza 25 de Mayo.
Hace 10 años mujeres de todo el país comenzaron a organizarse en torno a un grito, un pedido, una exigencia, que luego se hizo consigna y bandera: Ni Una Menos.
Habían matado a una adolescente embarazada en Rufino y la violencia ya era intolerable. El femicidio de Chiara Páez, perpetrado por su novio Manuel Mansilla, fue la gota que derramo el vaso de todas las violencias que por décadas venían sufriendo las mujeres en cada rincón del país.
Y de cada rincón del país se levantaron asambleas, encuentros, reuniones, que luego volcaron a cada calle y a cada plaza ese grito de lucha: Ni Una Menos.
Este martes 3 de junio se cumplen los primeros 10 años de ese día y nuevamente, como cada año, mujeres, lesbianas, bisexuales, trans y travestis, saldrán a las calles. En Santa Fe, la convocatoria de la Asamblea Ni Una Menos (NUM) es a las 17 en la plaza del Soldado para marchar hacia la plaza 25 de Mayo. Allí, frente a la Casa Gris, se leerá el documento oficial y habrá intervenciones artísticas. Habrá colectivos gratis de 17 a 20 para quienes asistan a la marcha.
"Convocamos a toda la sociedad santafesina a marchar como lo hiciésemos en 2015. Hoy, a 10 años, una de nosotras es asesinada cada 28 horas", señalaron desde la organización.
Para esta ocasión especial, desde la NUM y Vuelo Violeta (Memorial a las Víctimas de Violencia de Género), se convoca a familiares, amigas y amigos de victimas de femicidio y lesbotransfemicidio ocurridos en estos 10 años a encabezar la marcha.
Ver esta publicación en Instagram