Los precios al consumidor (IPC) subieron 2,5% en noviembre, un punto por debajo del mes anterior cuando se llegó a la medición de 3,5%. La inflación anual ya es del 45,4% y la interanual se ubica en el orden del 51,2%.
Según el organismo oficial la inflación mostró una baja respecto del mes anterior: El IPC marca que en noviembre la suba de precios fue del 2,5%, y acumuló en los once meses del 2021 una variación de 45,4%.
El informe indica que las dos divisiones de mayor incremento en el mes fueron Restaurantes y hoteles (5,0%) y Prendas de vestir y calzado (4,1%). Equipamiento y mantenimiento del hogar (2,7%) fue la tercera división con mayor alza en noviembre, en la que incidió, entre otras cosas, la paritaria del personal de casas particulares.
En contrapartida, «las dos divisiones de menor aumento en septiembre fueron Bienes y servicios varios (2,2%) y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (1,9%)».
Por su parte, «La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,1%) fue la de mayor incidencia en la mayoría de las regiones. Lo que más aportó en la división fue, principalmente, el aumento de Carnes y derivados y, en menor medida, de Pan y cereales. Estos incrementos estuvieron parcialmente compensados por la baja de Verduras, tubérculos y legumbres, dentro de la que se destacó la disminución del precio del tomate.».
Leé el informe completo acá abajo:
ipc_12_21012F9218D6