Motosierra para los "Canticuenticos"

La canción "Hay secretos" de la aclamada banda santafesina que se dedica a hacer música para infancias fue retirada del catálogo de contenidos para trabajar la ESI en las aulas.

El inicio de este 2025 parece una prolongación del 2024 al menos en este sentido: el gobierno nacional continúa con su voluntariosa tarea de recortar programas y presupuestos. Ahora le tocó el turno al portal virtual Educ.ar, que esta semana sufrió un golpe de motosierra directo a los recursos pensados para acompañar el programa de Educación Sexual Integral en las aulas. Esto no sorprende: en este caso, las razones por las que se definen los recortes no tienen nada que ver con el “equilibrio fiscal”, si no con el corte ideológico que la gestión Milei busca imponer en las aulas.

Estas acciones, que no son otra cosa que un acto de censura, llevan la firma del subsecretario de Políticas e Innovación Educativa, Alfredo Domingo Vota, al titular de la cartera educativa, Carlos Horacio Torrendell, a través de una nota a la que tuvo acceso Página/12. El criterio por el cual se definieron cuáles son los contenidos que ya no formarán parte de la propuesta digital es muy claro: alegan que los materiales tienen “un alto contenido de ideología de género” y que “contienen elementos que promueven el adoctrinamiento en las aulas”, entre otros fundamentos.

En el documento oficial también se hace referencia al uso de lenguaje inclusivo: “Muchos de los materiales emplean lenguaje inclusivo (utilización de la "e"), el cual no se encuentra contemplado en los lineamientos oficiales de enseñanza”.

Otros criterios que se tuvieron en cuenta fueron la “Falta de rigor biológico y científico: La información provista no se encuentra alineada con principios básicos biológicos ni científicos, comprometiendo la calidad educativa. Sino que los recursos en cuestión poseen una alta carga de ideología de género”, así como también el “Fomento del adoctrinamiento: Los videos contienen elementos que promueven el adoctrinamiento ideológico en las aulas al no estar basado en el rigor científico anteriormente expresado”.

Los contenidos que no pasaron el filtro de la motosierra retrógrada van desde canciones de María Elena Walsh a obras de Berdi, pasando por artículos sobre grooming, la existencia de “familias diversas” y las formas de prevención del VIH y las enfermedades de transmisión sexual.

Entre los materiales eliminados también figura una canción del conocido grupo santafesino Canticuénticos, “Hay secretos”, que funciona como herramienta fundamental para muchas y muchos docentes a la hora de acompañar a los alumnos para que puedan poner en palabras los casos de acoso o abuso sexual.

“Hay secretos enormes que te vienen a asustar… No se tienen que guardar los secretos que hacen mal”, reza la letra del tema que ya ayudó a muchos chicos (y a los adultos que los acompañan) a desentrañar muchísimas tramas de violencia.

Una canción valiente que llegó donde el silencio pesaba

Dejar respuesta

Por favor, ¡ingresa tu comentario!
Por favor, ingresa tu nombre aquí