Después de cerrar el 2024 como el año con las ventas más bajas de la historia, el consumo de lácteos de enero de 2025 fue mejor que el del primer enero de Milei, pero está todavía lejos de enero de 2023, cuando no había llegado el azote libertario.
El año pasado se registró el consumo más bajo de lácteos de la historia. Por primera vez, las ventas estuvieron por debajo de los 2.000.000 miles de litros y toneladas de productos. La caída respecto de 2023 fue catastrófica, un 9,6%.
Enero de 2025 no arrancó mejor. Si bien las ventas sumadas de todos los productos lácteos están un 17,4% arriba de enero de 2024, todavía siguen 3,3% abajo de 2023. No hay recuperación. De hecho, el registro de enero se encuentra también por debajo de enero de 2022.
Las ventas de todos los productos lácteos sumados por la Dirección Nacional de Lechería muestran una merma interanual en todos los meses de 2024, menos diciembre, que se comparaba con el diciembre de la devaluación de Luis Caputo, el primer mes del gobierno de Javier Milei.
Leche fluida
El producto más básico del sector es la leche fluida. Las conclusiones son las mismas que para los lácteos en general: 2024 fue el peor año de la historia; enero de 2025 tuvo un repunte respecto de enero de 2024, pero está bien abajo de enero de 2023 y de 2022.
En cifras, el 2024 quedó 8,3% abajo de 2023. En enero de 2025 se registró un alza de 13,2% respecto de enero de 2023, pero quedó un 3,8% abajo del último enero sin Milei.
Leche en polvo
La leche en polvo es un producto muy sensible, porque refleja tanto el consumo más popular como el de las primeras infancias y el de las compras públicas. Acá es donde más se nota el impacto de la era Milei. No sólo el 2024 fue el año con menores ventas, sino que apenas orillaron las 60 mil toneladas. El peor año a la fecha había sido 2022, con más de 76 mil. Es un 20% menos que el peor año (y un 27% abajo de 2023).
La recuperación de enero de 2025 fue de un gigantesco 35%. Es una cifra para celebrar, excepto que la caída en el primer enero de la era Milei fue tan grosera que que todavía las ventas están un 4,6% abajo de 2023.