Mammarella: “Desfinanciar la universidad es atentar contra el futuro de nuestro país”

universidades - universidad pública
Foto: Gabriela Carvalho.

Lo dijo el rector de la UNL en la concentración y juntada de firmas por la Ley de Financiamiento Universitario que se realizó ayer en el Rectorado. Fue en el marco de las acciones de visibilización de la Universidad Pública que se realizaron en distintos puntos del país.

“Prendete a defender la universidad pública” fue la consigna con la que la comunidad universitaria de todo el país se manifestó ayer con acciones de visibilización en defensa de la Universidad Pública.

En la Universidad Nacional del Litoral hubo una convocatoria en la Explanada de Rectorado, con la participación de estudiantes, docentes, nodocentes y graduados, donde se dio lectura al proyecto de Ley de Financiamiento Universitario y se recolectaron firmas para solicitar su urgente tratamiento y aprobación.

“Esta es una jornada federal en la que todas las universidades del país salimos a mostrar la situación en la que estamos. Aquí en Santa Fe con una jornada extendida, comenzando con esta actividad, luego tenemos asamblea universitaria y terminando con una marcha”, afirmó el rector de la UNL Enrique Mammarella en la concentración.

"Lo que queremos es que la población tenga una idea de lo que pasa en las universidades nacionales que no es diferente a lo que pasa, por ejemplo, en el Garraham", continuó el rector. "Y cuando uno piensa en el futuro piensa en las generaciones que vienen, estamos pensando en nuestros hijos, en nuestros nietos. Desfinanciar la universidad es atentar contra el futuro de nuestro país”.

Sobre el tratamiento de la ley, Mammarella aseguró que estas acciones buscan que el Congreso se haga eco del reclamo de las universidades, “que se discuta la ley de financiamiento y que la población nos ayude y nos avale con esta campaña de firmas”.

Consultado sobre la renuncia de docentes que mostró un informe elaborado por la UNL, Enrique Mammarella contundentemente respondió: “Estamos desmantelando el plantel universitario con futuro, con jóvenes que tienen ya un desarrollo de capacidades dentro de la universidad, con un recorrido 10 o 15 años de formación universitaria, con posgrados, con formación en investigación, con estancias en el extranjero que deciden irse a buscar futuro en otros lugares y fundamentalmente también este ataque que recibe la universidad pública hace que los jóvenes tampoco vean viable dedicarse a una vida universitaria, con todo lo que implica en sacrificios y en formación aunque tengan la pasión para eso”.

Dejar respuesta

Por favor, ¡ingresa tu comentario!
Por favor, ingresa tu nombre aquí