La Secretaría de Relaciones Internacionales del Partido Justicialista calificó de temerarias e imprudentes las declaraciones del presidente, que trató de enemigo a Irán, y llamó al diálogo y la diplomacia.

En el marco de la escalada de la guerra en Medio Oriente, la Secretaría de Relaciones Internacionales del Partido Justicialista (PJ) repudió la postura del presidente Javier Milei, que se posicionó a favor de Israel y Estados Unidos y trató de enemigo a Irán. "Sus prepotentes exabruptos discursivos reflejan, una vez más, negligencia e imprudencia", señaló el partido en un comunicado, en el que pidió "apoyar la paz y la diplomacia".

El jueves pasado, en una entrevista en La Nación +, Milei había defendido el ataque preventivo de Israel a Irán, al considerar que "Irán es un enemigo de la Argentina” y destacar "la forma, hidalguía y el honor con el que combate Israel”, que, según el mandatario, "está defendiendo la cultura occidental".

"Ante las guerras y los conflictos internacionales, la Argentina debe apoyar la paz y la diplomacia", se titula el texto, que consideró que las "declaraciones irresponsables" de Milei "exponen de modo innecesario a nuestros ciudadanos a situaciones de violencia y retaliación toda vez que manifiestan las opiniones personales del mandatario antes que el interés nacional y el bienestar y la tranquilidad de los argentinos y argentinas en el país y el exterior".

Estados Unidos bombardeó a Irán, escalando la guerra en Medio Oriente

El comunicado destacó que "Argentina es una nación soberana que, ante las distintas disputas armadas internacionales, debe perseguir siempre la paz y hacer un fuerte llamado al diálogo y a la negociación", y que "ha sido históricamente un país comprometido con la no violencia, una nación sin enemigos predeterminados y con una sólida vocación multilateralista y comprometida con la preservación de América Latina como zona de paz". "Un país que ha respetado a todos y que jamás debería ser satélite de nadie", sintetizó.

"Nuestra agenda internacional debe alinearse con nuestro interés nacional", continuó el texto del PJ: "No es conveniente para el Pueblo argentino involucrarse de modo militante en guerras ajenas y lejanas donde no existen intereses vitales en juego y que pueden generar acciones de violencia en nuestro propio territorio o poner en riesgo a nuestros recursos e intereses en el extranjero"."En todo caso, nuestra respuesta ante estos escenarios de aniquilamiento y destrucción, como los ataques llevados a cabo días atrás por Estados Unidos, debe ser siempre llamar a las partes al acuerdo, a la paz y la convivencia", afirmó el PJ: "Las barbaries, cualesquiera sea el origen, solo preanuncian futuros horrores".

El comunicado concluyó con "un enérgico llamado al diálogo constructivo, la negociación diplomática y la resolución pacífica de conflictos, respaldada por un país que teniendo la capacidad y tecnología para enriquecer uranio puede mostrar una destacada trayectoria y liderazgo en la promoción del desarme nuclear para la paz global".

"Como líder regional en la materia, Argentina tiene un sólido compromiso con el uso pacífico de la energía nuclear y una trayectoria de más de 50 años en la operación segura de centrales nucleares", finalizó el texto.

Dejar respuesta

Por favor, ¡ingresa tu comentario!
Por favor, ingresa tu nombre aquí