"Puede socavar el Estado de derecho", manifestó el alto comisionado de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas.
El alto comisionado de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Volker Türk, consideró preocupantes las recientes medidas del Gobierno argentino para la designación de jueces de la Corte Suprema porque no respetan los procedimientos establecidos para tales nombramientos.
"En Argentina, me preocupan las recientes medidas ejecutivas que eluden los procedimientos establecidos para los nombramientos en la Corte Suprema", señaló en la presentación del informe de su organismo sobre la situación de los derechos y libertades fundamentales en el mundo, pronunciado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Enfatizó que medidas de este tipo pueden "socavar la independencia del poder judicial y el Estado de derecho".
El presidente Javier Milei decretó la semana pasada la designación del juez federal Ariel Lijo y del jurista Manuel García-Mansilla como nuevos magistrados de la Corte Suprema, ante la falta de acuerdos para que el Senado apruebe su designación.
Milei defendió los nombramientos en comisión que hizo en la Corte Suprema durante una entrevista con LN+. "Hay que tener cuidado con los ñoños republicanos, que cada cosa que no les gusta dicen que es inconstitucional", subrayó Milei mientras hacía un gesto burlón.
El estafador Milei se pone muy nervioso cuando le preguntan sobre los jueces por decreto. Ayer le metieron 2 piñas a un diputado por preguntar.
Ahora le dice "ñoños republicanos" con una burla de nene de 7 años a los que reclaman que se respete la Constitución pic.twitter.com/20xqwuUwgO— Arrepentidos de Milei (@ArrepentidosLLA) March 3, 2025
Türk también habló en el Consejo de Derechos Humanos de la situación social en Argentina, comentando que resulta inquietante el impacto que están teniendo las políticas de austeridad en el aumento del número de personas pobres.
Con información de Agencia EFE